Deberán concentrarse siguiendo el estricto protocolo dictado por la Conmebol. Ya hubo testeos para todos antes del ingreso. ¿Cómo será la vida cotidiana de los futbolistas?

Los clubes argentinos que se preparan para reanudar su participación en la Copa Libertadores están ultimando los detalles para darle forma al protocolo de entrenamientos que ubicará a los planteles en un circuito de protección denominado "burbuja sanitaria".

River y Boca ingresarán mañana al sistema de burbuja, alojando a sus planteles en sendos hoteles de la zona de Ezeiza, cercanos a los predios donde realizan los entrenamientos diarios. Ese mismo día, el Tigre de Néstor Gorosito estrenará su cápsula sanitaria con su concentración establecida en el hotel Howard Johson de Pilar y los entrenamientos diarios en el Country Mapuche, también de Pilar.

Por su parte Racing, que estaba elaborando un plan para realizar una pretemporada en Mar del Plata, canceló esa idea y el plantel seguirá trabajando en el predio Tita Mattiussi de Avellaneda. Sin embargo, los jugadores del plantel de Sebastián Beccacece ingresarán en su burbuja a partir del jueves 10 de septiembre, cuando esté a una semana del reinicio de su participación en la Copa y entonces se instalarán en el hotel Savoy. En tanto Defensa y Justicia utilizará su moderno complejo de la localidad de Bosques que cuenta con 52 habitaciones dobles y representa un lugar ideal para cumplir con este protocolo sanitario exigido por la Conmebol.

Todos los futbolistas (al igual que los empleados que trabajarán en los complejos habitacionales) cumplieron con el requisito de nuevos testeos, sometidos a la prueba de PCR con la indicación de que, aquél que arroje resultado positivo, deberá quedar excluido de la burbuja. En el caso de Boca siguen las complicaciones con la aparición de un nuevo caso de Covid, mientras que también hubo un nuevo contagio en Defensa y Justicia.

Según dispone el protocolo de la Conmebol, los futbolistas de cada plantel deberán contar con una habitación individual; cada uno tendrá que salir de su cuarto ya cambiado y preparado para entrenarse en el predio correspondiente hasta donde (salvo Defensa y Justicia que tiene todo su centro de operaciones en el mismo lugar) serán trasladados en micros. Los jugadores sólo podrán compartir un lugar común a la hora de las diferentes comidas, pero siempre respetando las medidas higiénicas y el distanciamiento social entre ellos.

El Protocolo de Concentración enviado por Conmebol, que especifica las necesidades de crear una burbuja sanitaria por 72 horas para los clubes que entran y salen de cada país, a fines de limitar el riesgo de contagios de coronavirus, sería aprobado el martes por el Gobierno Nacional. De esa manera también se evitará que cuando un plantel regrese al país luego de jugar en el exterior, no haya que entrar en cuartentena por dos semanas como es obligatorio en la actualidad. Y también los planteles de equipos extranjeros que vengan a la Argentina estarán eximidos de la cuarentena de 14 días establecida por el decreto del Gobierno Nacional. "La aceptación del corredor sanitario implicará una modificación en el decreto. El desarrollo de este corredor se basará en mantener aisladas a las delegaciones desde su llegada hasta su salida del país", detalló el jefe de gabinete del Ministerio de Salud, Lisandro Bonelli,

La Copa Libertadores se reanudará el 15 de setiembre, pero los cinco equipos argentinos jugarán dos días más tarde, el jueves 17 del próximo mes.

ADEMÁS:

Juanfer Quintero ya no entrenará más en River, ¡se va!

Pusineri lo quiere a Rossi en el arco del Rojo

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados