Es lo que se viene para poder reiniciar los entrenamientos el mes próximo. Lo ideal sería lugar de trabajo y concentración conjunto, pero muchos clubes no tienen esas instalaciones.

Todo indica que, si las reuniones que tendrán la próxima semana Ginés González García (Ministro de Salud de la Nación), Matías Lammens (Ministro de Turismo y Deportes), Claudio Tapia (presidente de AFA) y Marcelo Tinelli (titular de la Liga Profesional) son positivas, en el mes de agosto los equipos de fútbol volverán a los entrenamientos. Puertas adentro, teniendo en cuenta que la CONMEBOL oficializó que en agosto y septiembre se reanudarán la Copa Libertadores y Sudamericana, los clubes argentinos más interesados en volver al ruedo mediante las prácticas son aquellos que están participando de estos certámenes coperos.

Cumpliendo los protocolos correspondientes, los planteles se preparan para vivir en una especie de burbuja para llevar a cabo las prácticas aunque no todos tienen un predio adecuado para llevar cumplir esta nueva modalidad.

Esta modalidad de burbuja sanitaria tuvo su debut en Estados Unidos. Tanto en la MLS como la NBA, que volverá el 30 de julio, las delegaciones están guardadas en los complejos Disney (Orlando, Florida). Y ante esta posibilidad de retorno la pregunta es si todas las instituciones argentinas, especialmente las que no cuentan con un predio propio, o bien acondicionado, podrán cumplir con lo que establezcan las autoridades para la vuelta.

Marcelo Gallardo, el técnico del Millonario, tiene las instalaciones del River Camp de Ezeiza, aunque lo que resta definir es si los jugadores irán al predio desde sus domicilios particulares o si bien se aislarán en algún hotel cercano dispuesto solo para ellos. Por su parte en Boca, si bien tienen un complejo en el mismo partido, no hay camas para que se queden los jugadores dado que la pandemia freno todo el acondicionamiento que se estaba llevando a cabo. Barajan la chance de ir a un hotel tras las prácticas en el predio aunque no hay nada definido.

En Racing el Tita Mattiussi no tiene concentración y la pensión de inferiores la están usando de hospital por el Covid-19. Otro complicado es San Lorenzo, que también tiene su predio del Bajo Flores (con concentración incluída) afectada como complejo sanitario por la pandemia. Independiente cuenta con instalaciones en Villa Domínico, pero con alojamiento para juveniles y por eso concentrar en hoteles. Lo mismo el caso de Huracán, que entrena en La Quemita y concentra en su estadio. Arsenal sería uno de los que tendría que buscar un complejo especial. En Rosario, tanto Central como Newell’s tienen en Arroyo Seco y Bella Vista las condiciones dadas para un plantel de elite.

En Defensa y Justicia el presidente José Lemme asegura que su predio “cumple con todo, sin necesidad que los jugadores se vayan a su casa generando un peligro para trasladar un posible contagio”. Vélez y Banfield son otros que se apuntan en esta lista, al igual que Estudiantes y Gimnasia. Por último desde AFA, mediante su predio que en parte está siendo utilizado como hospital de campaña, podrán salvar a algunos planteles aunque no serán la mayoría.

Dime con qué cuentas

Aldosivi: tiene predio, pero no para alojarse.

Argentinos: En el CEFFA están en obras de dormitorio.

Arsenal: uno complicado, no tiene predio para entrenar y concentrar.

Atlético Tucumán: tiene el complejo deportivo José Salmoiraghi.

Banfield: tiene el predio Luis Guillón para entrenar y concentrar.

Boca: tiene predio en Ezeiza para entrenar, pero no para alojarse.

Central Córdoba: alquila predio para entrenar y concentra en hotel.

Colón: tiene un predio con hotel que lleva el nombre del club.

Defensa y Justicia: tiene el predio de Bosques para entrenar y alojarse.

Estudiantes: En el Country Club de City Bell se entrena y aloja.

Gimnasia: En el predio de Estancia Chica entrena y concentra.

Godoy Cruz: El predio Coquimbito de Mendoza es de alto rendimiento.

Huracán: En La Quemita no tiene las instalaciones correspondientes para hospedaje

Independiente: no cuenta con las instalaciones en Domínico para alojar al plantel de primera

Lanús: atrás de su estadio tiene la pensión juvenil. una hotelería con comodidades

Newell’s: tiene el predio Bella Vista para entrenar y concentrar.

Patronato: tiene el predio La Capillita pero no tiene alojamiento allí.

Racing: el predio Tita Mattiussi es alojamiento pero de juveniles

River: En el River Camp de Ezeiza entrena, pero no puede alojarse.

Rosario Central: En Arroyo Seco entrena y concentra.

San Lorenzo: El Nuevo Gasómetro hoy ocupado por camas para pacientes con Covid19

Talleres de Córdoba: tiene predio deportivo, pero sin concentración.

Unión: Tiene el predio La Tatenguita para entrenar y concentrar.

Vélez: En la Villa Olímpica de Ituzaingó, instalaciones completas.

Nicolás Russo le pone fecha “antes del 10 de agosto”

El secretario ejecutivo de la AFA, Nicolás Russo, confió que “antes del 10 de agosto” los planteles de las distintas categorías estarán entrenando “parcialmente” para un posterior regreso a las competencias. El titular de Lanús aseguró que “todavía no está la fecha” pero que será en los primeros días del mes próximo, algo que podría quedar definitivo la próxima semana.

El martes próximo, por caso, está previsto que las máximas autoridades de AFA tengan un encuentro virtual con representantes del Ministerio de Salud y de Turismo y Deportes para el tratamiento de los protocolos presentados por AFA para la vuelta a la actividad.

“Hay que terminar de definir cómo vamos a arrancar. Sabemos que hay un problema sanitario importante que va a llevar mucho tiempo pero debemos continuar, tomando todas las medidas de seguridad necesarias. El fútbol es una actividad que genera muchos recursos y mucha gente vive de ella. La actividad hay que abrirla, no se puede esperar más”, afirmó Nicolás Russo en el programa radial Puro fútbol.

“No está la fecha todavía pero estoy convencido que será antes del 10 de agosto. Parcialmente: de a cuarto, de a seis, de a ocho jugadores hasta que puedan volver todos”, abundó. Y estimó que en su opinión personal la Copa Libertadores “no va a arrancar” el 15 de setiembre como fijó la Conmebol.

ADEMÁS:

Ángel Cappa: "Prefiero el fútbol que me emocione a través del juego"

Unos locos: una calle de Leeds fue renombrada como "Marcelo Bielsa"

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados