El reconocido entrenador, que ahora está dirigiendo a Real Betis, planteó la medida inspirada en el básquet que tomaría para tener un juego más dinámico.

En medio de la discusión de la "Ley Wenger" para cambiar la reglamentación del offside, que en caso de la aprobación de la IFAB podría ser implementada en el Mundial 2026, Manuel Pellegrini propuso otro revolucionario cambio de reglas en el fútbol inspirado en el básquet.

“A lo mejor, hay otras reglas que se pueden modificar y mejorarían el fútbol como por ejemplo: cuando el balón pasa al campo contrario el jugador no puede volver a su propio campo“, comentó en la conferencia de prensa posterior al triunfo 2 a 0 de su Real Betis ante Lyon, por la Europa League.

A continuación, el hombre de 72 años fundamentó este pensamiento de implementar una regla del básquet: “Sería un fútbol mucho más dinámico, más cerca de la portería contraria, pero ellos son los expertos que están mirando. Tenemos que hacer un fútbol cada vez más entretenido, dinámico y para eso tenemos que estar más cerca de la portería contraria”.

Embed

ADEMÁS: Cavani fue exigido, respondió bien y estará convocado para el Superclásico

La discusión de las reglas del fútbol volvió al centro de la escena porque será discutida y votada la idea de Arséne Wenger de modificar la ley del offside. La modificación dispone cambiar la manera de medir el fuera de juego: en la actualidad, si un jugador está adelantado por un milímetro con alguna parte del cuerpo permitida para tocar la pelota, se sanciona. Él propone que si una parte, aunque sea la punta de un botín, está en la misma línea que el penúltimo defensor, no se cobre el offside en un intento por devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva.

Con respecto a esta idea, Pellegrini comentó: “Es algo difícil de dar una opinión. Creo que la ley del fuera de juego es correcta en este momento. Si es un poco más o un poco menos... Y con el VAR hay muchísima más facilidad para no equivocarse. Después, vamos a empezar a ver si es el cuerpo completo o no. Es meterse en un problema”.

Por otro lado, tras haber declarado que le gustaría seguir entrenando al menos cinco años más, Pellegrini volvió a darle un guiño a los trasandinos: “Lo he dicho siempre, no solamente ahora en mi último año en el Betis. Me gustaría dirigir a la selección chilena en un Mundial, tanto por ser del país como por el Mundial, pero no estoy ni más cerca de Chile ni más lejos de Betis. Estamos en una situación que ya veremos cómo se soluciona y cuál es el mejor camino. No sé a dónde va a llegar mi futuro, porque nadie lo sabe. Ya veremos a dónde va encaminado”.

ADEMÁS: Brasil: Colapinto analizó su clasificación y confía en mejorar

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados