La institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el mundo, advirtió que no reconocerá ninguna ruptura de ese tipo.
"A raíz de las recientes especulaciones mediáticas sobre la creación de una 'Superliga' cerrada por parte de algunos clubes europeos, la FIFA y las seis confederaciones (AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC y UEFA) quisieran reiterar y enfatizar una vez más que tal competición no sería reconocida ni por la FIFA ni por la respectiva confederación", dice el comunicado oficial.
El documento, firmado por el presidente del organismo, Gianni Infantino, advierte a "cualquier club o jugador involucrado en una competición de ese tipo" que no podrá participar en ningún evento organizado por la FIFA.
La idea de una liga alternativa
La idea de una liga paralela a la Liga de Campeones de la UEFA se ha planteado durante varios años, pero la especulación sobre dicho tema se intensificó en los últimos dos, según indica Reuters. Citando una serie de documentos filtrados, la revista alemana Der Spiegel publicó en 2018 que el Real Madrid había estado haciendo planes para crear una 'Superliga' con los clubes más grandes del continente.
A pesar de que varios clubes negaron estar implicados, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, defendió la necesidad de que se realicen cambios importantes las competiciones europeas.
"Según los estatutos de la FIFA y las confederaciones, todas las competiciones deben ser organizadas o reconocidas por el organismo competente a su nivel correspondiente; es decir, por la FIFA a nivel mundial y por las confederaciones a nivel continental. En este sentido, las confederaciones reconocen a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, con su formato actual y nuevo, como la única competición mundial de clubes, mientras que la FIFA reconoce a las competiciones de clubes organizadas por las confederaciones como las únicas competiciones continentales de clubes", subrayó el ente rector del fútbol.
comentar