Franco Armani (8): esta vez le puso los pies al asunto porque en el primer tiempo rechazó dos acciones claras, una de ellas de penal, sin necesitar las manos. En el segundo tiempo las dos veces que lo buscaron respondió con excelencia y no pudo hacer nada en el gol.
Gonzalo Montiel (6): le pusieron una marca personal de alto impacto como el Monito Vargas que es la figura de Vélez. Todo un dato de cómo se jugó el partido y en el segundo tiempo cuando estaba jugando a su modo lo sacaron del campo con una patada.
Lucas Martínez Quarta (5): ante la presión de los delantero rivales tuvo dudas y por eso no ofreció tantas garantías. Se acomodó mejor en la parte final cuando todo el equipo levantó el nivel.
Javier Pinola (5): padeció lo mismo que su compañero de zaga y de un error suyo en una salida casi llega el gol de Vélez porque perdió una pelota y tuvo que hacer penal. No se bajoneó y con su personalidad pudo jugar mejor en la etapa final.
Milton Casco (6): pasó al ataque poco porque al igual que el otro lateral le pusieron una marca como la de Bouzat. Pero cuando el rival se cansó de marcarlo tuvo el peso de siempre en las ofensivas del equipo por la banda izquierda.
River se llevó un triunfazo ante Vélez y sigue en levantada
Ignacio Fernández (5): fue uno de los encargados de manejar la pelota en la zona media y tuvo que lidiar con la dupla de volantes centrales como Robertone y Domínguez. Le costó conseguir la regularidad en el juego y en la segunda etapa cansado tuvo que salir.
Leonardo Ponzio (7): ante la intensidad que le metió el rival, el capitán tocó poco la pelota y no tuvo peso en el partido en los primeros 45 jugando muy lejos de la zona media. Pero en la parte final su actuación fue clave jugando 25 metros más adelante y sacando al equipo a pelear más cerca del área rival.
Exequiel Palacios (7): fue el más claro de esa zona del campo y pudo resolver la presión de Vélez con mucha movilidad y apareciendo por derecha o por izquierda. Ya en la parte final su actuación se hizo más sólida y condujo todos los ataques del equipo.
NICOLÁS DE LA CRUZ (8): fue la sorpresa del equipo y en el segundo empezó hacerse fuerte en el desequilibrio individual y con las pelotas paradas. Terminó jugando los 90 minutos con una asistencia clave en el primer gol y con todas intervenciones positivas jugando de volante atacante por la izquierda.
Rafael Borré (7): se la pasó peleando con Laso y con Giannetti y eso le quitó energías para conseguir acciones de peligro o generarse alguna clara en la parte inicial. Luego se le abrió la mente y además del golazo que hizo tuvo una gran movilidad.
Lucas Pratto (6): lo tomaron y lo marcaron mucho, le costó encontrar en espacio donde progresar pero tiene una solidaridad enorme y es el primer marcador que tiene el equipo. Desde esa actitud genera mucho.
Juanfer Quintero y Matías Suárez jugaron menos de media hora y si bien no tienen puntaje participaron; con el gol de penal del colombiano y con la falta a Suárez que originó el segundo tanto.
comentar