En la pretemporada trabajó una idea de juego, luego la corrigió, después la volvió a modificar y ante Wilstermann en Núñez sorprendió con una novedosa línea tres que repitió ante Argentinos. Ahora tiene a Tigre y Atlético Tucumán por la Superliga y frente a Defensa por la Copa Argentina.

Todavía falta un mes para la semifinal de la Copa Libertadores a jugarse el 24 y 30 de octubre frente a Lanús y la incógnita que se viene en este tiempo es develar a qué sistema táctico recurrirá Marcelo Gallardo en ese choque trascendental luego de estos meses donde cambió bastante el modo de jugar. Los partidos oficiales que se vienen y los entrenamientos serán los escenarios donde se irán conociendo los indicios del Muñeco.

Antes de recibir al Granate, el domingo visita a Tigre, después viaja a Formosa para jugar contra Defensa y Justicia por la Copa Argentina el 7 de octubre, y el domingo 15 recibe a Atlético Tucumán en el Monumental. En el medio, durante el fin de semana de las elecciones, hará un amistoso para ultimar detalles.

Solamente en la cabeza de Gallardo están por ahora las ideas para el primer partido contra Lanús, pero un buen indicio es analizar lo que hizo hasta ahora para anticiparse a lo que pueda hacer después.

VARIANTES-DE-RIVER_result.jpg

El 4-1-4-1.

Si bien al DT no le gustan los sistemas numéricos porque dice que los jugadores no son conos y nunca deben dar referencia al rival, aquella idea que el Pity Martínez catalogó como un "quilombo organizado" fue el inicio. Casi como sabiendo que Lucas Alario se iba a ir, hubo muchos ensayos con Lux, con línea de cuatro con Jorge Moreira, Jonathan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; por delante Leonardo Ponzio; luego dos por afuera, Pity y Nacho Fernández; por adentro Ariel Rojas y Enzo Pérez; y arriba Alario.

Los amistosos en Orlando fueron con esos nombres y el primer partido oficial ante Guaraní, la revancha, lo jugó así pero tuvo que adelantar a Pity de delantero corriendo a Rojas por la banda. El dibujo le dio libertad al Pity para que se mueva por todo el frente de ataque, pero le restó desequilibrio en tres cuartos de cancha y en ese partido debió mandar a Scocco al campo sacando a un volante. De todos modos, esos nombres se repitieron ante Atlas con un 3 a 0 que igualmente no convenció, e hizo el mismo cambio de Scocco por Enzo Pérez.

El 4-4-2.

Lo usó en dos partidos: frente a Instituto por Copa Argentina (4-1) y ante Temperley (1-0). La misma línea de 4 con Moreira, Maidana, Pinola y Casco; Ponzio junto a Nacho Fernández en la zona central, Pity por izquierda y Auzqui por derecha y la doble punta de Alario y Scocco. Hubo una mejora pero la ida de Alario fue letal y obligó al cambio nuevamente de idea y a trabajar diferente. En esos partidos, los que ingresaron en los segundos tiempos sin tocar el sistema fueron Enzo Pérez, Ariel Rojas y Rafael Borré, saliendo los mismos jugadores en los dos partidos, Scocco, Nacho Fernández y Auzqui.

La búsqueda del Muñeco seguía y venía el cruce ante Jorge Wilstermann sin que aún se supiese cual era el equipo de memoria. Con algunos retoques esa idea se plantó frente a Banfield y en la ida del partido ante el equipo Boliviano. Si bien hubo suplentes ante el Taladro y se cuidó a varios titulares para el viaje a Cochabamba. En ese partido los cuatros del fondo fueron los mismos, Moreira, Maidana, Pinola y Casco; en el medio Pity, Ponzio, Enzo Pérez y Nacho Fernández; Scocco y la aparición de Borré en la dupla ofensiva.

La derrota obligó a Gallardo a cuidar todo y a barajar de nuevo y ante San Martín de San Juan jugaron todos suplentes con un 4-3-1-2 que se adecuó más a los jugadores que tenía que a una idea que pensaba repetir en la revancha ante Wilstermann.

El 3-1-3-3.

Jugar con línea de tres fue la sorpresa ya que los laterales siempre fueron claves para el DT: perdieron su lugar Moreira y Casco y el batacazo fue Montiel, quien para el Muñeco fue siempre un jugador que tuvo en cuenta y le dio el partido que lo dejaría de titular. Maidana, Pinola y Montiel fueron los defensores; Ponzio con Rojas, Pérez y Nacho Fernández en el medio; y la triple punta con Auzqui, Scocco y Pity por la izquierda. La elección de Gallardo sacudió el tablero y el 8 a 0 le dio un crédito altísimo. Contra Argentinos, a pesar de algunas bajas por cansancio y cuidado como la de Ponzio y Maidana, entraron Barboza y Rossi, y el Muñeco mantuvo el sistema. Esta vez no fue tan certero y eficaz pero tuvo que ver más con la "resaca" de los festejos cómo él mismo lo catalogó.

Ahora se viene la gran pregunta, ¿cómo seguirá jugando el equipo?

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados