El nuevo entrenador de la Academia tiene nombre y apellido: Gustavo Costas. Volverá al mando de Racing luego de 16 años.

Luego de tantas idas y vueltas finalmente Racing ya tiene entrenador. Gustavo Costas firmó su contrato y estará al mando del plantel profesional a lo largo de un año. El director técnico de 60 años tendrá su tercer ciclo al mando de la Academia y será el sucesor de Fernando Gago, luego del interinato entre la dupla Grazzini y Videla. Lo presentarán oficialmente en conferencia de prensa este lunes 18, a las 12.30.

ADEMÁS: Atento Boca, la Justicia falló: 13 mil socios votan aparte

Luego de firmar su vínculo con la institución de Avellaneda por un año, siendo el DT elegido por el presidente Víctor Blanco, aseguró que "cumplió un sueño más en su carrera futbolística" y le transmitió tranquilidad a los hinchas con respecto al armado del equipo para la próxima temporada al asegurar que no se desmantelará mucho el plantel.

"Estoy contento y feliz, ilusionado. Se me cumplió un sueño más. Llego con todas las ganas, toda la fuerza y ya empezando a trabajar desde hoy", expresó el DT, en diálogo con la prensa luego de la reunión que mantuvo con el presidente Víctor Blanco en el Hotel Savoy del barrio porteño de Congreso, en la que se formalizó su llegada.

Sobre esa reunión, Costas, reveló detalles: "Estuvimos hablando de la pretemporada, de los jugadores que se podrían llegar a ir. No se desmantelará mucho el plantel. Seguimos con la misma base, ya habíamos hablado de eso. Vamos a ir viendo día a día. Hoy lo más importante es empezar a armar la pretemporada, que es lo fundamental y después ver los jugadores que se podrían llegar a ir y venir", expresó el exentrenador de la Selección de Bolivia.

Sobre los refuerzos, se negó a dar nombres y se refirió nuevamente al armado del plantel para la temporada 2024 y al trabajo que le espera en el club: "Lo que vimos del plantel, se lo dijimos ya en la primera reunión. Hay que encontrar el funcionamiento del equipo, ver los jugadores que tenemos. Saber bien cuáles eran las fallas", explicó.

Además, dijo que "Racing, por ahí, era muy ofensivo, pero tenía problemas atrás", más que nada haciendo referencia al último tramo de Gago y lo que se vio con la dupla interina. "Y eso no tenía que ver con si los defensores eran lentos u otra cosa, sino que por ahí el medio dejaba muy desprotegida a la defensa", agregó.

También, le preguntaron sobre el cargo del Manager, que hasta hace unos días ocupaba Rubén Capria y al respecto dijo: "Ojalá que venga gente del riñón de Racing, que venga a sumar", dictaminó.

Por otro lado, confirmó que el comienzo de la pretemporada será el 2 de enero, aunque él y su cuerpo técnico ya están trabajando desde incluso una semana antes de la firma.

"Hubo jugadores que se cayeron en un momento clave. El bajón que todo jugador puede tener. Hubo lesiones también. Perdiste a Carbonero, a Matías Rojas. Perdiste ahí por afuera el uno contra uno. Es fundamental y eso lo dejó un poco desprotegido al equipo", explicó sobre las ausencias de la Academia.

Embed

Este será el tercer ciclo de Costas al frente de Racing, quien ya había dirigido a la Academia entre 1999 y 2000 y luego tuvo otro paso en 2007. Sobre las diferencias entre aquel Racing y el actual, destacó: "Como hincha estoy feliz de que Racing esté así. Hemos luchado siempre por un Racing diferente y que se pueda llegar a como está hoy... Es totalmente diferente y me enorgullece estar acá".

Para cerrar, se dirigió al público de Racing: "El mensaje lo voy a dar cuando empiece el campeonato. Ellos saben lo que yo siento por Racing, no hace falta que diga una palabra ni nada. Lo que ellos esperan, es lo que yo pueda darles desde adentro".

Costas tuvo como último antecedente laboral un paso de casi un año por el seleccionado de Bolivia, tras una exitosa trayectoria en el fútbol sudamericano, donde fue campeón con Alianza Lima de Perú, Cerro Porteño de Paraguay, Barcelona de Ecuador e Independiente Santa Fe de Colombia.

ADEMÁS: Nicolás De la Cruz se va a Flamengo: ¿Cuánto dinero cobrará a River?

En Racing, además de sus experiencias como entrenador, Costas también tuvo dos pasos como jugador. El primero entre 1981 y 1989 y el segundo entre 1992 y 1996. En 1988 se consagró campeón de la Supercopa Sudamericana, en el que fue su único título en la institución.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados