Mientras el Mundial de Qatar va llegando al final de la fase de grupos, los clubes del fútbol argentino de a poco comienzan a retomar la actividad pensando en 2023. Y en ese sentido, la bomba de las últimas horas está en Boca: Hugo Ibarra seguirá siendo el DT, aunque aún no hay confirmación oficial.
El título obtenido en la Liga Profesional, la promoción de juveniles, el orden que logró instalar en un vestuario que se prendía fuego, y el apoyo de los referentes son las razones que llevaron a Juan Román Riquelme y al Consejo de Fútbol decidir ratificar al Negro, ídolo y multicampeón con el Xeneize, como el entrenador de cara al año que viene. Además, Diego Martínez, el favorito de Riquelme, confirmó su continuidad en Tigre.
Solo restaría que se terminen de definir detalles contractuales para que el ex lateral derecho traslade a los papeles su continuidad, pero no serían impedimentos para que se firme el nuevo vínculo, que sería por un año, luego del interinato que inició tras la eliminación de la Copa Libertadores y finalizaba el 31 de diciembre.
El plantel de Boca regresará a la pretemporada el 6 de diciembre, entrenará hasta hacer un corte por las fiestas y fin de año, y volverá nuevamente el 3 de enero para enfocarse de lleno en el inicio de la próxima LPF. En ese sentido, quienes tendrían que presentarse son Exequiel Fernández y Nicolás Valentini, que terminaron sus préstamos en Tigre y Aldosivi, respectivamente. Equi se quedaría; el central zurdo todavía no tiene su futuro definido.
Otros que regresarán a Boca pero deberán buscarse un nuevo destino son Lucas Brochero (delantero de 23 años que estuvo a préstamo en Arsenal), Agustín Heredia (defensor de 25 años que jugó cedido en Plaza Colonia de Uruguay), Nazareno Solís (delantero de 28 años a préstamo en Alvarado), Israel Escalante (delantero de 23 años cedido en Alajuelense de Costa Rica) y Tomás Fernández (extremo derecho de 24 años a préstamo en San Martín de San Juan).
En tanto, siguen las negociaciones con Tigre por Mateo Retegui, goleador de la última Liga. El delantero, de gran temporada 2022, está a préstamo en el Matador hasta diciembre 2023, aunque el Xeneize tiene la posibilidad de repescarlo y que vuelva al club ahora. Y tiene otra estipulada para mediados del año que viene. El club de Victoria, a su vez, tiene una opción de compra del 50% del pase por 2.300.000 dólares para quedarse con el jugador. El plazo para que las partes tomen una decisión finaliza el 30 de noviembre, por lo que son horas decisivas.
Por otro lado, Boca buscará varios refuerzos: la prioridad está en la zaga central, y los apuntados son los zurdos Lucas Merolla (Huracán) y William Tesillo (León), y los derechos Adonis Frías y Nazareno Colombo (ambos de Defensa y Justicia). También buscará un volante por ambos sectores, un extremo y un delantero de punta con experiencia.
Jorge Bermúdez se va a Colombia por el estado de un familiar muy cercano y se radicará allí para estar cerca del mismo, por lo que abandonará sus funciones en el Consejo de Fútbol de Boca Juniors que integraba junto a sus excompañeros en el primer equipo xeneize, Marcelo Delgado, Raúl Cascini y su compatriota Mauricio Serna.
Desde la dirigencia boquense indicaron que de darse su continuidad una vez superado este tema, podría ser una especie de embajador del club en el exterior.
Bermúdez llegó a la política del club de la mano del actual presidente, Jorge Ameal, en 2015, cuando perdieron las elecciones con Mario Pergolini como vicepresidente, ante Daniel Angelici.
En 2019 finalmente Ameal terminó imponiéndose y Bermúdez tomó este cargo en el Consejo de Fútbol, del que fue la cara visible en varias oportunidades, sobre todo ante temas vinculados al plantel y cuerpo técnico.
comentar