Así como Ricardo Bochini no vistió otra camiseta que no fuera la de Independiente, el Barcelona podrá decir con orgullo que Andrés Iniesta le fue fiel toda la vida. Y por eso el club catalán tomó una decisión inédita en sus 118 años de historia.
“Después de 118 años de historia el Barça hace un contrato a un jugador para siempre con el que se premia a un jugador excepcional, y por ello, éste es también un contrato excepcional”, justificó el presidente azulgrana, Josep Maria Bartomeu.
La renovación del capitán azulgrana era una de las noticias más esperadas por los hinchas, que veían llegar el fin del contrato del mediocampista de 33 años en junio del próximo año sin que hubiera ningún movimiento.
“Es un día muy especial para mí”, afirmó Iniesta. “Estaré aquí hasta que mi cuerpo y mi mente puedan, ojalá sea por mucho tiempo”, agregó.
“El que mejor sabe cómo se siente, cómo tiene el cuerpo y la cabeza soy yo. Uno es consciente de sus posibilidades y a la que sienta que esas posibilidades bajan, se acabará”, advirtió.
Tras colgar los botines, el futbolista podría seguir dentro de la estructura del club en otros cometidos, pero por el momento se limitó a afirmar que “estaré vinculado al fútbol, no sé exactamente en lo que será. El fútbol es mi vida”.
Figura emblemática del Barcelona y de la selección española, con la que fue doble campeón de Europa (2008, 2012) y campeón del Mundo (2010), Iniesta es una pieza clave en el juego tanto de su equipo como de la Roja, con la que no pudo acudir por lesión para los partidos de clasificación mundialista contra Albania e Israel.
Su técnica elegante y su visión de juego lo convirtieron, en pareja con Xavi Hernández, en dueños del mediocampo y artífices del estilo de la década más exitosa tanto del Barça como de la selección.
En esta última, entró en la historia cuando marcó el gol que dio el Mundial a España en Sudáfrica en la final contra Holanda cuando ya se acababa la prórroga (1-0).
Y todos recuerdan su gol en la semifinal de la Liga de Campeones de 2009 frente al Chelsea en Stamford Bridge (1-1 en el global) que dio el pase al Barcelona a la final del torneo continental que acabaría ganando en Roma frente al Manchester United (2-0).
Llegado a las categorías inferiores del Barcelona con 12 años desde su Fuentealbilla natal, Iniesta habrá finalmente pasado toda su carrera deportiva en el club azulgrana, con el que debutó en el primer equipo en octubre de 2002 de la mano del técnico Louis Van Gaal.
Desde entonces, Iniesta es, por detrás de Xavi Hernández, el segundo jugador que más partidos disputó con la camiseta azulgrana con 639 encuentros. Y es junto a Leo Messi, el jugador con más trofeos del club catalán.
En las estanterías de su casa se acumulan los trofeos de las 4 Ligas de Campeones, 3 Supercopas de Europa, 3 Mundiales de Clubes, 8 Ligas españolas, 7 Supercopas de España y 5 Copas del Rey.
En los últimos tiempos, Iniesta fue espaciando más sus apariciones y sus minutos en los terrenos de juego, pero sigue siendo clave para el tiqui-taca del Barcelona.
“Estamos muy contentos con que esté jugando bien, con las garantías que nos da cuando está en el campo. En este sentido me parece que ha sido un jugador fundamental para este equipo durante muchos años y creo que está demostrando que lo sigue siendo”, aseguraba recientemente el entrenador azulgrana, Ernesto Valverde.
Ahora, el Txingurri Valverde podrá seguir contando con el mediocampista hasta que Iniesta sienta que ya lo dio todo.