Segura continuará hasta mediados de 2016 y habrá nombramientos, en su mayoría consensuados, en el comité ejecutivo con enroques y algunas bajas. Después de la Copa América, las elecciones.
El año que comenzó con turbulencias importantes terminó con un aterrizaje forzoso de los dos grupos que se disputan el poder en la Asociación del Fútbol Argentino, reservando las ínfulas electorales para mediados del año próximo: el 29 de junio se realizará la asamblea para elegir al sucesor de Luis Segura.

Será él quien conforme algunos cambios en su entorno para balancear en el poder a dirigentes de los dos espacios y así darle al Gobierno una muestra de compromiso para sentarse a negociar los aspectos relacionados al Fútbol Para Todos y las cuotas que recibirán los clubes el próximo año.

Las elecciones, entonces, quedaron en un segundo plano. A partir de hoy, Segura -el único que tiene la potestad- puede hacer nombramientos. La Tesorería ya no quedará en manos de Eduardo Spinosa sino en las de Matías Lammens, quien se desempeña actualmente como protesorero. El presidente de Banfield es uno de los que enrocará posiciones porque será el segundo de Daniel Angelici, quien reemplazará a Miguel Silva en la Secretaría General.

Ese es el cambio que más ruido le hace al núcleo que sostiene a Segura: creen que Angelici no puede contarse como "pieza" del oficialismo y lo miran de reojo por la espalda propia que tiene, además de ser un macrista de la primera hora con línea directa con el Gobierno y el buen diálogo que presenta con Tinelli.  

En principio, las tres vicepresidencias quedarán en manos de los mismos clubes: River en la Primera, Barracas Central en la Segunda y San Lorenzo en la Tercera. Sin embargo, el principal conflicto en la reunión de comité de ayer fue la de un grupo de dirigentes que levantó la voz en nombre de los clubes del interior: no tienen representación ni en la mesa chica ni en la del comité ejecutivo.

Segura, que ayer mismo podría haber anunciado los cambios que ya están consensuados, le confió a los dirigentes que le reclamaron protagonismo, un lugar en la mesa que reclaman. Por eso, ninguno de los que espera el cargo ya acordado, tiene la certeza de que lo recibirá.

Con esta tregua, los clubes podrán estar tranquilos: el 2 de enero Adidas se sentará a negociar un nuevo desembolso por el contrato de sponsoreo -serían unos 300 millones de pesos-, el Gobierno negociará por el FPT, y la revisión de contratos con Santa Mónica y Torneos -o nuevas empresas- avizoran un horizonte con cash, hasta hoy negado por las internas brutales.


      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados