La Selección de Ecuador arrancó el Mundial con el pie derecho ganándole a Qatar y haciendo historia. Y si bien en este partido no tuvo mucho trabajo, uno de los pilares del equipo que dirige Gustavo Alfaro es su arquero, Hernán Ismael Galíndez, que nació en Argentina. Conocé la historia del rosarino que defiende el arco ecuatoriano en la Copa del Mundo.
Son varios los futbolistas que en este Mundial representan a otro país que no es el de su nacimiento, en total, 137. Y Galíndez es uno de ellos: nació el 30 de marzo de 1987 en Rosario. Tras realizar las Inferiores en el club, debutó en Primera División en Rosario Central en 2008, en un partido frente a Racing en el que debió entrar desde el banco por la expulsión de Jorge Broun, quien en la actualidad también ataja para el Canalla.
Opacado por Fatura, en 2010 pasó a préstamo a Quilmes, donde tampoco logró destacarse. Por eso, al volver a Rosario, donde no iba a tener continuidad, partió hacia el fútbol de Ecuador, más precisamente a la Universidad Católica, de la Segunda División. Y sin saberlo, ese traspaso sería el puntapié de una exitosa historia.
Allí permaneció durante ¡10 años! Durante todo ese lapso fue construyendo de a poco su figura. Pero de arranque, el éxito lo acompañó: en su primer año logró el ascenso a Primera División. Con el correr de las temporadas, se convirtió en un referente del club y comenzó a portar la cinta de capitán. En su estadía en la U, disputó más de 400 partidos. En enero de 2022 decidió buscar un nuevo desafío y pasó al fútbol chileno.
Sin embargo, el cuento allí no tuvo final feliz. Luego de apenas seis meses en la Universidad de Chile rescindió su contrato. ¿Por qué? La polémica por la supuesta mala inclusión de Byron Castillo en la Selección ecuatoriana tuvo a Chile como principal cabeza de reclamo. Y el arquero ligó aún sin merecerlo: constantes amenazas hacia él y su familia hicieron que decida ponerle fin a su etapa en la U y volver a Ecuador.
De vuelta en su tierra por adopción, el equipo que lo recibió fue el humilde Aucas. Y nuevamente llegaron las buenas: el club dio el batacazo y se consagró campeón de la Serie A de Ecuador, su segundo título tras el ascenso en 2012.
Su primera convocatoria a la Selección fue en 2020, ya con Gustavo Alfaro en el banco. Incluso, Lechuga lo consolidó de entrada para que sea el arquero titular por sobre Alexander Domínguez. Así, Galíndez atajó durante las Eliminatorias, en la Copa América 2021, y ahora, en el debut mundialista de Ecuador, se paró bajo los palos y fue parte de un equipo nacional que hizo historia en Qatar.