El esperado fallo tras la apelación de los clubes confirmó las irregularidades pero dejó en suspenso la sanción contra los equipos

Después de una demora exagerada -e inesperada por el propio presidente de la Superliga, Mariano Elizondo-, el Tribunal de Apelaciones falló. San Lorenzo y Huracán, cuyas declaraciones juradas no pasaron las auditorias, quedaron con parte de la pena en suspenso, sin la prohibición para reforzarse y con una multa económica a pagar en cuotas.

Para que el fallo sea efectivo, ambos deberán pagar cuatro millones de pesos –el equivalente a 10.000 entradas generales -, a pagar en cinco cuotas de 800 mil pesos.

Los casos lograron dividir posiciones entre los dirigentes de clubes de Primera División, que cuestionaron al grupo de directivos encabezados por el titular del Ciclón, Matías Lammens, y su par del Globo, Alejandro Nadur, quienes instalaron la postura de hacer vista gorda al incumplimiento al reglamento de licencias vigente.

Cada club tuvo su fallo, pero en líneas generales dejan en suspenso la quita de seis puntos a los clubes, que se hará efectiva si en los próximos dos años vuelven a incurrir en un incumplimiento. También se les levantó la veda para hacer incorporaciones y a cambio tanto San Lorenzo como Huracán deberán pagar los costos de la auditoría que controlorá sus próximas declaraciones mensuales.

Del fallo se desprende además que si los clubes vuelven a ostentar irregularidades declaradas, los puntos se descontarán automáticamente en el torneo en curso.

Esa quita de puntos se hará efectiva en el torneo que esté en curso al momento del incumplimiento. En otro punto del fallo, los jueces del tribunal, decidieron también levantarle a ambas instituciones la prohibición para incorporar jugadores y le imponen a cada club una sanción económica de 10.000 entradas generales, lo que es equivalente a $4 millones.

De esta manera, Huracán además se asegura la clasificación a la Copa Sudamericana porque al no hacerse efectiva la quita de puntos no peligra su participación. Sin embargo, tras el conocimiento de la pena, un grupo de dirigentes se manifestó en contra al considerar que la medida permite que el reglamento sea vulnerado.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados