El plantel de Gallardo prácticamente dobla en apariciones al de Guillermo en superclásicos. La contracara: todos los titulares del Xeneize esta noche tienen al menos un clásico jugado, mientras que el Millonario tiene tres debutantes

Un dato para comenzar: todo el plantel de River suma 90 presencias en el Superclásico contra “apenas” 48 de Boca. Aunque con una peculiar diferencia: mientras en el Xeneize todos los jugadores suman al menos una experiencia contra el clásico rival, en el Millonario probablemente tres hagan su debut absoluto. Ellos son Franco Armani, Marcelo Saracchi y Lucas Pratto. A continuación, los perfiles de las dos caras que se verán esta noche, en Mendoza.

Boca: un once que sabe de clásicos

A diferencia de River, la mayoría de los jugadores del equipo titular de Boca tiene pocos clásicos encima. Si se toma a los cincos jugadores con más presencias, suman un total de 32 superclásicos. Lo positivo es que todos los futbolistas titulares que pondrá el Mellizo ya saben lo que implica disputar un encuentro de estas características.

El que les saca una cabeza al resto en clásicos dentro del plantel de Boca es Carlos Tevez, que disputó 10 encuentros oficiales frente a River. Pero la historia del Apache en los derbys recién se acomodó en su último partido, aquel 4 a 2 en el Monumental disputado el domingo 11 de diciembre de 2016. Una tarde en que Carlitos la rompió, clavó dos goles, y como él mismo lo reconoció, pudo sacarse “un peso de encima” y saldar “la deuda que tenía en los Súper”.

LEA MÁS:

¿Qué deuda? Que en los 9 anteriores, solo había podido convertir un gol y tampoco había rendido futbolísticamente como en su último clásico antes de la excursión a China. En total, Tevez ganó 4, empató 3, perdió otros 3 y acumula 3 gritos, siendo el jugador del actual plantel Xeneize con más goles.

Atrás de Carlitos, en la estadística de presencias sigue otro referente: Pablo Pérez, con 8 sobre el lomo y 3 triunfos, 3 empates, dos derrotas y un gol. Oh casualidad, el primer grito del rosarino en Boca fue en el clásico, el 3 de mayo de 2015.

Luego siguen Cristian Pavón, con 7 presencias y 3 victorias; Leonardo Jara, con 4 partidos, 2 triunfos y dos empates; y el colombiano Frank Fabra, que tiene 3 duelos encima, con 2 victorias y una caída. El dato saliente es que en el once titular que parará Guillermo en Mendoza, todos tienen al menos 1 partido encima.

A los cinco ya nombrados se sumarían Agustín Rossi (2 partidos), Lisandro Magallán (2 clásicos y un gol), el colombiano Wilmar Barrios (2), Paolo Goltz (1), el uruguayo Nahitán Nandez (1) y el colombiano Edwin Cardona (1).

Habrá que esperar por la decisión que tome el DT xeneize, pero el panorama marca que jugarán estos once y no habrá debutantes en este clásico por el título de la Supercopa Argentina.

LEA MÁS:

los-que-mas-jugaro.jpg

River: un plantel con muchos superclásicos en el lomo

Leonardo Ponzio es el que más superclásicos jugó, con 17. Lo sigue Jonatan Maidana, con 14 partidos con la casaca de River frente a Boca; Rodrigo Mora (tiene 13 y 3 goles oficiales, además de un par en amistosos); y Ariel Rojas y Gonzalo Pity Martínez, que suman 17 entre ambos. Ellos solos suman 61 presencias, y así el de Gallardo asoma como un equipo con peso fuerte en este tipo de partidos. Los únicos que debutarían son Franco Armani, Lucas Pratto, Juan Fernando Quintero y Bruno Zuculini. Si se repasa el plantel completo, las estadísticas marcan 90 superclásicos y 7 goles.

Ponzio, el primero en la lista y el que más jugó, con muy pocas ausencias, tiene algunas particularidades, como cuando Passarella lo hizo jugar de lateral derecho en octubre del 2007 para que borre de la cancha a Palacio, en aquel momento la figura de Boca. River ganó 2 a 0 y fue una de las figuras del partido. Luego, lo que lo consagró y le dio el estatus actual fueron los cruces coperos de 2014 y 2015: estuvo en los 4 partidos y fue figura en la mayoría.

Maidana llegó a River en 2010 y a los pocos partidos tuvo que recibir a Boca en el Monumental. De pasado xeneize, se jugaba una parada brava y de cabeza puso el gol de la victoria. Fue en octubre de ese año, cuando debutó como DT Jota Jota López. Luego estuvo en tres de los 4 cruces de las copas y fue titular en el 3 a 1 en la Bombonera el año pasado. Tiene buenas estadísticas personales, con 6 triunfos.

LEA MÁS:

Mora, por su lado, arrancó bien en River porque en su primer clásico, cuando lo pidió Almeyda, le hizo un gol y luego, ya con Ramón Díaz, pasó varios veranos de festejo. Antes de la lesión que lo alejó de las canchas, jugó su último partido contra Boca de visitante. Estuvo en tres de los 4 cruces coperos.

Rojas y el Pity siguen en la lista de presencias. El ex Huracán hizo un golazo en la Bombonera y no se perdió ninguno de los cruces por la Libertadores a pesar de haber llegado ese mismo año. Rojas fue un jugador clave en los partidos de la Sudamericana 2014.

Otro que tiene alguna chance de ir al banco y que guarda una historia particular es Milton Casco, quien debutó con la casaca de River justamente ante Boca y ya lleva 4 enfrentamientos. Lux –también suplente- fue el arquero de aquel cruce histórico de 2005 que Boca ganó por penales en el Monumental, por la Libertadores.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados