La votación será electrónica y Chiqui tiene el consenso para ser elegido hasta 2025 de manera unánime. Tendrá a todos los clubes grandes en el comité ejecutivo, pero los hombres clave son del Ascenso e Interior.

El miércoles Claudio Tapia presidirá la asamblea que servirá para confirmar la disolución de la Superliga y elegir autoridades de manera anticipada: será reelecto por unanimidad y se reacomodará el tablero político del fútbol en un momento especial, en el que –justamente- la actividad está paralizada.

Tapia será reelegido virtualmente –los asambleístas votarán a través de las tablets que la AFA distribuyó especialmente-, gracias a que la Inspección General de la Justicia (IGJ) aprobara la modalidad no presencial, como consecuencia del aislamiento social preventivo y obligatorio.

La novedad será la vuelta de River al Comité Ejecutivo, ausente junto a San Lorenzo, desde la primera elección de Tapia, y la reaparición de Marcelo Tinelli, quien ocupará un rol central en la Liga Profesional, que reemplazará a la Superliga.

La gestión contará con seis vicepresidencias: Boca, River, San Lorenzo e Independiente ocuparán cuatro de ellas y las restantes serán para Marcelo Achile (presidente de Defensores de Belgrano) y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero), quien conservará el cargo. Racing, con Víctor Blanco como Secretario General, también conservará la función.

ADEMÁS:

Video: el llanto de Maradona al recordar su infancia en Fiorito

De esta manera Tapia tiene a los grandes en los cargos jerárquicos, compartidos con hombres del Ascensotanto metropolitano como del interior- y a una figura fundamental en un lugar clave: Pablo Toviggino tendrá a cargo la Tesorería. El santiagueño es presidente del Consejo Federal de fútbol y conforma con el presidente de la AFA el binomio de conducción que tiene alineado a chicos, grandes y medianos, con prácticamente un porcentaje nulo de oposición.

De hecho, la distribución de los puestos da cuenta del entramado: A Blanco, lo secundará Luciano Nakis (Armenio). El articulador de los intereses de los medianos y chicos en la mesa de los grandes será el presidente de Lanús, Nicolás Russo, quien se desempeñará como secretario ejecutivo, con Maximiliano Levy (Almirante Brown) como subalterno. Ninguno podrá tirar mucho para su rebaño, porque tiene otro que alertará a su tropa.

El resto del comité estará completo con los vocales titulares: Pascual Caiella (Estudiantes), Alejandro Nadur (Huracán), Sergio Rapisarda (Vélez), Ricardo Carloni (Central), Cristian Malaspina (Argentinos), Francisco Marín (Acassuso), Adrián Zaffaroni (J.J. Urquiza), Jorge Miadosqui (San Martín San Juan); Guillermo Beacon (Consejo Federal) y Alfredo Dagna (Olimpo).

En tanto, los suplentes serán Lucia Barbuto (Banfield), Cristian D'amico (Newell's), Gabriel Pellegrino (Gimnasia), José Manzur (Godoy Cruz), Dante Majori (Yupanqui), Jorge Barrios (Estudiantes Bs. As.), José Coutinho (Deportivo Merlo), Julio Sosa (Argentino de Quilmes), Gabriel Grecco (Atlanta) y Darío Zamoratte (Consejo Federal).

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados