Fernando Gago, Diego Martínez o Fernando Redondo sería el entrenador de Boca en 2024 si Riquelme gana las elecciones y se convierte en el presidente del club.
En medio del conflicto entre el oficialismo y la oposición por las elecciones y el padrón de socios, se filtró qué entrenadores estaría evaluando Juan Román Riquelme para el Boca de 2024, en caso de que se imponga en las urnas y se convierta en el presidente del club.
El listado está conformado por Fernando Gago, Diego Martínez y Fernando Redondo, mientras que la oposición, con Andrés Ibarra de candidato a presidente y Mauricio Macri de vice, ya había adelantado que su técnico es Martín Palermo.
Desde la salida de Jorge Almirón la danza de nombres para reemplazarlo fue interminable, pero con el correr de los días potenciales sucesores se fueron tachando de la lista y Mariano Herrón asumió como interino para los últimos partidos del año.
Hace unos días, Riquelme aseguró: "Si gano las elecciones, el día siguiente anuncio al entrenador, como pasó en las anteriores con Miguel Ángel Russo".
En ese contexto, el periodista Diego Monroig reveló que el Consejo de Fútbol tiene esos tres apellidos y de que ahí no sale el próximo entrenador de Boca en caso de que se imponga en los comicios. El que más impactó generó fue el de Redondo que no tiene experiencia como entrenador, pero según informó, el constante diálogo con Román lo posiciona como una opción viable para que tome las riendas del club y tenga a la vez su debut como técnico.
Luego aparece el nombre de Fernando Gago, que a pesar del diálogo que mantiene diariamente Riquelme y Redondo, se postula como el gran favorito por dos razones. “Gago está desperado por dirigir Boca y se lo hace saber todos los días al Consejo. Además, desde Boca gusta”, aseguró Monroig. Pintita tiene dos experiencias como entrenador, primero en Aldosivi y luego en Racing.
Gago comenzó su carrera como técnico en 2021 en el Tiburón, cuando estaba en Primera División, en el cual dirigió 26 partidos, con siete victorias, tres empates y 16 derrotas, 30 goles a favor y 45 en contra.
Mientras que en La Academia ganó dos títulos frente a Boca: el Trofeo de Campeones 2022 y la Supercopa Internacional 2022. En el club de Avellaneda registró 109 encuentros, con 53 triunfos, 30 igualdades y 26 caídas.
Por último, aparece la figura de Diego Martínez, también del gusto de Riquelme, que ya demostró sus intenciones de traerlo antes de que se diera la llegada de Almirón. El único inconveniente con el ex técnico de Tigre es que tiene contrato con Huracán y desde el club de Parque Patricios no pretenden desprenderse de él después de que los salvó del descenso y los metió en los playoffs de la Copa de la Liga como primeros de la Zona A.
En consecuencia, el próximo entrenador de Boca no saldría de estos tres nombres. El oficialismo pensaba anunciar el entrenador el día siguiente a las elecciones, pero si se postergan mucho más de lo esperado podría ser antes el anuncio del técnico del 2024 que tendrá como objetivo ganar alguna competencia nacional, competir hasta el final en la Sudamericana y conseguir la clasificación a la Libertadores 2025.