El Millonario se quedó con un hombre menos en el inicio del segundo tiempo pero supo defender el resultado (1-1) ante el conjunto paraguayo y se impuso desde los doce pasos.
River sufrió de más pero logró avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores, instancia en la que enfrentará al conocido Palmeiras de Abel Ferreira. Tras el 0 a 0 de la ida en Paraguay, el Millonario, que jugó con un hombre menos durante todo el segundo tiempo, aguantó el 1 a 1 en el marcador y se impuso en la tanda de penales (3-1).
El equipo de Marcelo Gallardo mostró sus dos caras en el primer tiempo: su total dominio con buenas asociaciones y la defensiva endeble y en especial en pelotas paradas. El local se puso en ventaja a los 29 minutos con un tanto de Sebastián Driussi: Juan Fernando Quintero dio un enorme pase bombeado a Facundo Colidio, quien definió al travesaño ante la salida del arquero Martín Silva, pero el rebote lo encontró el 9 para empujar de cabeza el balón a la red.
Sin embargo, River se durmió en un córner y Libertad empató el encuentro a los 43 minutos con un tanto del ex jugador del club Robert Rojas: Hugo Fernández tiró un centro muy cerrado, Franco Armani no salió bien y fue anticipado por el defensor paraguayo. De esta manera, River se fue 1 a 1 al entretiempo con los silbidos de su gente.
El segundo tiempo comenzó con un acto que cambió el desarrollo del encuentro: Giuliano Galoppo, a los siete minutos, se fue expulsado por doble amarilla. De esta manera, Libertad se animó y fue superior en el complemento ante un equipo local que se mostró perdido y nervioso durante grandes tramos.
Libertad perdonó a River en el complemento y también chocó con Armani. A los 28 minutos, Lorenzo Melgarejo quedó de frente al arco pero su tiro fue muy malo, yéndose lejos del primer palo de Armani donde buscó anotar. Instantes después, el Pulpo despejó un gran tiro de Lucas Sanabria y a continuación sacó un cabezazo bajo esquinado de Melgarejo.
Por su parte, Nacho Fernández y Miguel Borja tuvieron un gran compromiso y entrega física, con la que el local logró tener por algunos momentos el balón y acercarse al arco rival, aunque sin generar una situación de gol. También la salida de Juan Fernando Quintero (pagó y salió por la expulsión de Galoppo) afectó al juego ofensivo del equipo.
De esta manera, River aguantó y llevó el partido a los penales, donde estuvo mucho más fino y logró la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Por parte del local, Nacho, Borja y Martínez Quarta definieron con gran calidad y Acuña erró siendo predecible con su disparo. Mientras que el visitante tuvo un solo gol, porque tuvo uno afuera, uno al palo y otro que atajó Franco Armani, el último de la tanda, para desatar el festejo en todo el Monumental.
River volvió a ganar una tanda de penales después de mucho tiempo y dejó atrás ocho derrotas en eliminatorias definidas desde los doce pasos. De hecho, las últimas dos caídas fueron en este año en encuentros importantes: en la Supercopa Internacional con Talleres que valía un título y con Platense en cuartos de final del Torneo Apertura. Ahora, River zafó, cortó el maleficio en los penales y sigue viva su ilusión en la Copa Libertadores.