Si bien la fecha del 3 de agosto no está confirmada, el Muñeco tiene algunas ideas para cuando vuelvan al trabajo de cara al posible regreso del torneo local y la Libertadores en mitad de setiembre

Mientras cuenta los días que pasaron desde la última vez que los vio en vivo y en directo a sus jugadores a mediados de marzo y tacha los días que faltan para que a fines de julio le den las precisiones de fechas que ya reclamó hace unos meses, Marcelo Gallardo piensa en la vuelta al trabajo con tareas especiales, una ampliación del plantel y un aislamiento de todo el grupo.

En cuanto a los lugares del trabajo hay tres posibilidades y las tres tienen pros y contras. Ezeiza es el lugar ideal por espacios e instalaciones para lo que se conoce como bioseguridad, pero nadie sabe qué va a a pasar en el Gran Buenos Aires. Además, en River advierten que sería un peligro que puedan aparecer hinchas en la zona luego de tantos meses de encierro. A su vez, los traslados serán un tema, ya que allí no hay concentración y no es fácil conseguir algún lugar con habitaciones individuales.

El otro lugar sería el Monumental, donde los pueden tener aislados y con muchas posibilidades para la bioseguridad, con concentración incluida. Allí lo que se complica son los espacios y deberían moverse en las canchas auxiliares.

Por último, no descartan la chance de hacer los trabajos en algún lugar tipo burbuja sanitaria tal como sucede en la MLS que aisló a todos en Disney. Encerrarse en algún sitio del interior sería ideal y ya hubo invitaciones de Mar del Plata, pero para eso depende también de cuestiones ajenas a River.

ADEMÁS:

River: Juanfer Quintero respondió a una posible transferencia

Por otro lado, saben que River tiene en su plantel jugadores con edades cercanas a los 30 y varios que superan esos años, y que para ese grupo la vuelta será más complicada. “No es lo mismo la recuperación de un jugador de 20 a 25 años que uno de 30 a 35, las chances de lesiones más aún luego de tanto parate son muy altas en el segundo grupo”, confiaron especialistas en la preparación física. Por eso, la idea es tratar de sumar chicos de la reserva a la pretemporada, algunos que ya trabajaron con la primera y otros que están por subir, que tienen entre 18 y 20 años.

Cuando la pelota ruede habrá muchos partidos en poco tiempo y la rotación será íntegra. “Se viene un fútbol donde los más chicos van a jugar más porque se recuperan más rápido”, confiaron desde River. La idea es sumar no menos de 3 jugadores de reserva por línea y que en total pueda haber al menos tres equipos para entrenar.

En cuanto a los trabajos, no habrá una pretemporada especial. “No estamos ante una vuelta al trabajo tras unas semanas de vacaciones, esto es algo inédito que nos va a obligar a resolver cosas sobre la marcha. Acá el problema no es lo que deben recuperar los jugadores: acá es primero saber qué es lo que perdieron. Por eso, todo lo que hagamos será de activación, motricidad, dinámica, movimientos y luego a jugar como se pueda”, analizaron desde el cuerpo técnico.

Si las fechas propuestas se cumplen hay que pensar en una semana de protocolos sanitarios, otras dos semanas de trabajos por grupos y van a quedar otras dos para tareas puntuales con fútbol y con equipos que puedan jugar. Lo cierto es que la incertidumbre sigue y mientras tanto se hacen planes posibles para una coyuntura que desde el cuerpo técnico advierten con una frase: “No es lo que viene lo que más preocupa, es saber qué quedó en el camino para los jugadores, porque ese es el punto de partida y para eso hay que empezar a entrenar”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados