Con un golazo de Pisculichi en el primer tiempo, el equipo de Gallardo ganó 1 a 0 en el Monumental y accedió a la definición de la Copa Sudamericana, donde enfrentará a Atlético Nacional. En un Superclásico inolvidable, Barovero le atajó un penal a Gigliotti en el arranque y al delantero le anularon un gol legítimo. El "Cata" Díaz fue expulsado en el final.
River se dio el gran gusto de eliminar a Boca en las semifinales de la Copa Sudamericana al vencerlo por 1-0 en el Monumental, valiéndose del empate sin goles en la ida, y buscará el título ante Atlético Nacional de Medellín. 

Leonardo Pisculichi, a los 16 minutos del primer tiempo, señaló el tanto de la victoria con una excelsa definición con zurda tras un disparo defectuoso de Leonel Vangioni.

      Copa Sudamericana semifinal vuelta river boca

Fue un Superclásico picantísimo, con emociones fuertes desde bien temprano. Apenas 15 segundos habían transcurrido cuando Ariel Rojas, en un intento por salir desde su área, no vio venir a César Meli, lo cruzó sin querer y el árbitro Germán Delfino sancionó penal: Emmanuel Gigliotti se hizo cargo y Marcelo Barovero dibujó un hermoso amanecer para River al atajar el remate.

      Penal errado Gigliotti River Boca.mp4

La jugada marcó a fuego el pulso del encuentro en la faceta actitudinal. No hubo treguas, cada pelota se disputó como si fuese la última, y la pierna fuerte cobró protagonismo. En ese correntoso río de emociones, River encontró la ventaja en el tanteador: Pisculichi definió como un maestro y en el festejo le regaló un abrazo a Marcelo Gallardo, quien perdió a su madre en las últimas horas. 

El gol, que marcaba una tendencia en la búsqueda del pasaje a la final y eliminaba la posibilidad de una definición por penales, intensificó las hostilidades y configuró un escenario diferente, que se acentuaría en el complemento. Boca tomó la iniciativa, mientras River se retrasó unos metros para apostar al contragolpe. En ese pasaje tuvo chances claras en sendos cabezazos de Jonathan Calleri y Emmanuel Gigliotti que se fueron cerca.

      Teo Erbes.JPG

En el medio, una polémica sacudió la noche: el árbitro Germán Delfino, a instancias de su asistente Iván Núñez, le anuló un gol legítimo a Gigliotti. Y el tramo final de la primera parte dio margen para una remake fragmentada de la ida: Rojas, a lo Vangioni, cruzó fuerte a Fernando Gago y lo sacó de la cancha. Delfino ni siquiera amonestó.

La tesitura no se modificó en el complemento. River explotó los espacios que abrió la desesperada búsqueda de Boca por el empate y tuvo varias ocasiones para rematar la historia con anticipación, aunque careció de justeza para definir. Boca fue puro nervio y no tuvo ideas para quebrar a la defensa local, a punto tal que no dispuso de ninguna chance clara para revertir su suerte. Sobre el cierre, la expulsión del "Cata" Díaz por un patadón de caliente a Teo Gutiérrez graficó la impotencia del elenco visitante.

Barovero y Pisculichi se robaron todos los flashes, pero la victoria de River tuvo dos obreros silenciosos que jugaron un rol decisivo a la hora de sostener la ventaja: Germán Pezzella y Leonardo Ponzio, vitales para contener la avanzada de Boca.

River se dio el gustazo y le dio sentido a la apuesta de Gallardo, que el último domingo le sirvió la punta a Racing con su discutida decisión de incluir una formación juvenil. El equipo recuperó las energías y les regaló a sus hinchas la gran alegría del año.

      Embed

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados