El presidente de Racing adelantó que el descenso que eliminarían este año en la Liga Profesional sería el de la tabla anual.

Víctor Blanco, hombre fuerte de la AFA y de la Liga Profesional, adelantó que el descenso de este año que eliminarían en la Liga Profesional sería el de la tabla anual. Este jueves se definirá el tema que mantiene en vilo a varios equipos en una Asamblea Extraordinaria de la AFA en Ezeiza. “No es serio cambiar el reglamento a mitad de temporada, pero vamos a acompañar lo que decida la mayoría”, comentó el también presidente de Racing.

Se habla de eliminar el descenso por tabla general y dejar los dos por promedios”, contó Blanco en diálogo con Radio La Red.

Los cambios sobre la marcha, las desprolijidades reglamentarias ya no sorprenden porque se hicieron moneda corriente en los últimos años. Por eso, lamentablemente no suena tan descabellado una modificación de esta índole en el fútbol argentino.

ADEMÁS: Colombia sorprendió a Alemania y Brasil perdió con Senegal

El jueves el tema será tratado y, según todas las fuentes, un descenso quedará sin efecto. Ahora, si se elimina el descenso por tabla anual, como adelantó Blanco, beneficiará a varios clubes, entre ellos algunos de gran renombre y cuya crisis ha hecho escalar fuertemente los cuestionamientos a sus dirigencias, como Vélez, Huracán o Independiente. Primero se habló de quitar a uno de los apuntados por promedio, pero ahora Blanco puso el foco en otro lado.

Las razones por las que la cúpula de AFA y el certamen de Primera División cambiaron de opinión sobre los descensos respecto al inicio de la temporada responden a varios factores. Por empezar, ya no ven con malos ojos continuar con un certamen de 28 equipos y dejaron de lado la idea de ir reduciéndolo con más descensos que ascensos hasta llegar a 22 participantes. Sobre todo, consideran que una buena cantidad de equipos hace muy atractivo el formato de Copa de la Liga Profesional, sobre todo con sus fases de playoffs, y que se desinflaría con un número menor que integren los grupos que arrancan la competencia.

Otro punto es que la inyección de interés que ganó la liga local post consagración en el Mundial Qatar 2022 se tradujo en tintes económicos, con más dinero para repartir para todos, y en una excelente relación de la AFA y el Chiqui Tapia tanto con FIFA (Gianni Infantino) como con Conmebol (Alejandro Domínguez), por lo que los reparos a un número inusual de competidores comparado con otros países quedaron en el pasado. Además, en contraste con la experiencia de la Superliga, los directivos de AFA y Liga Profesional sí se llevan bien y se vive un momento de hermandad dirigencial que les permite acordar decisiones conjuntas sin conflictos y en armonía.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados