En esta nota te proponemos realizar un rápido repaso por todas las que obtuvo nuestro país:
1-El show de tango realizado a mayor altura del suelo (el liderado por Mora Godoy bailando sobre un escenario suspendido a 65 metros de altura y colgando de un drone en 2016).
2-El dueto cantado a mayor distancia (12.120 kilómetros separaron en 2015 al chubutense Andrés Evans de su contraparte que cantaba en simultáneo desde Cardiff).
3-La proyección del mapping más grande del mundo (cubrió una superficie equivalente a 13 canchas de fútbol, hace dos años, en la provincia de San Juan).
4-La más larga maratón de bandas (duró 160 horas 35 minutos, con 439 bandas tocando sin parar en Berazategui, entre el 1 y el 7 de junio de 2009).
5-Lionel Messi tiene el récord de haber anotado la mayor cantidad de goles en la UEFA Champions League jugando para el mismo equipo (Barcelona): 77 entre diciembre de 2004 y mayo de 2015.
6- Ángel Di María tiene la marca de ser el futbolista por el que se pagó la mayor venta combinada a nivel mundial, entre julio de 2007 y agosto de 2015, período durante el cual fue transferido cuatro veces por un total de 197,53 millones de dólares.
7-Argentina tiene también el récord del óvulo criopreservado más antiguo en haber dado lugar al nacimiento de un bebé: el gameto llevaba 14 años y 142 días congelado al momento de ser implantado en Mónica Coronel, quien 9 meses después -el 14 de junio de 2013- y a sus 39 años, dio a luz a una niña en la Ciudad de Buenos Aires.
8-El país es sede del campeonato automovilístico más antiguo que sigue corriéndose hasta la actualidad sin mayores cambios: el Turismo de Carretera, que fue disputado por primera vez el 5 agosto de 1937. Le sigue, en antigüedad, el campeonato de Fórmula Uno, que comenzó en 1950.
9-Es también argentino el motociclista que completó el viaje en moto más largo de la historia, el cual se prolongó por más de 735.000 kilómetros y atravesó 214 países entre el 17 de enero de 1985 y el 2 de abril de 1995. El periplo fue clasificado como un solo viaje, porque Emilio Scotto -el conductor en cuestión- no regresó a su país de origen hasta el final de esta travesía.
9-La proeza de cruzar ida y vuelta por primera vez el Canal de la Mancha correspondió también a un argentino: se trata de Antonio Abertondo, quien entre el 21 y 22 de septiembre de 1961 completó este trayecto en 43 horas y 10 minutos, de los cuales utilizó sólo 4 minutos para descansar entre uno y otro tramo.
10-Además, el país fue el primero en tener una presidenta mujer en todo el mundo: María Estela Martínez, quien era vicepresidenta cuando falleció su marido y por entonces presidente, Juan Domingo Perón, el 1 de julio de 1974.
12-También posee la marca del mosaico de monedas más grande (el 24 de octubre de 2013, en Calafate, se cubrió una superficie de 69 metros cuadradas usando para ello 110.400 monedas).
13-Argentina tiene también entre sus habitantes a quien ostenta el récord de mayor colección de pelotas de fútbol: Roberto Fuglini, quien tiene 861 diferentes balones reunidos desde 1995.
14-La fauna autóctona también le deparó algunos récords al país: la hormiga argentina (Linepithema humile) dio origen a la supercolonia más grande registrada en todo el mundo (6 mil kilómetros) entre Italia y España.
15-Además, el pájaro con el órgano reproductor más grande es el pato zambullidor argentino (Oxyura vittata), con un pene retráctil que desenrollado llega a medir 42,5 centímetros.
comentar