La ANMAT alertó a la población sobre la posible presencia de parásitos microstomum sp. El producto -fabricado por la empresa de Maxiconsumo- fue distribuido en escuelas del municipio de Rojas y se pidió no consumirlo ni comercializarlo.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva a la población para que se abstenga de consumir un lote específico de tomate triturado de la marca Marolio de la empresa Maxiconsumo. La medida se tomó luego de que se detectara la presencia de un cuerpo extraño en el producto, que fue distribuido a través de escuelas en el municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires.

marloio_1

La alerta se originó por la aparición a simple vista de lo que parecieran gusanos, pero que análisis microscópicos identificaron como "microstomum sp". El lote afectado es el L25114, con fecha de vencimiento en abril de 2027.

marolio_2

Cómo reconocer el envase del lote afectado

Para que la población pueda identificar fácilmente el producto en sus alacenas o en las góndolas, a continuación se detallan las características del envase del lote bajo investigación, en el cual se detectó la presencia de lo que serían gusanos (microstomum sp).

  • Producto: Tomate Triturado.
  • Marca: Marolio, con su logo amarillo y rojo en el frente.
  • Envase: Caja de cartón (tipo Tetra Pak) de 500 gramos.
  • Colores: Predominan el verde en la parte inferior y el rojo en la superior, con una imagen de tomates frescos.
  • Señas particulares: El frente del envase lleva el sello de producto "Sin TACC" (libre de gluten). En uno de los laterales se lee "Producto de Mendoza".

ADEMÁS: ANMAT: prohíben la venta de "falso" Ozempic

Las recomendaciones de ANMAT para consumidores y comerciantes

Tras la denuncia realizada por familias de la localidad bonaerense, el organismo sanitario nacional activó un protocolo de investigación y emitió una serie de recomendaciones urgentes para proteger la salud de la población.

  • A la población: Se solicita a quienes tengan en su poder el producto del lote mencionado que se abstengan de consumirlo y se comuniquen con la autoridad sanitaria de su localidad.
  • A los comercios: Se pide a quienes lo vendan que cesen de inmediato su comercialización y se pongan en contacto con sus proveedores.
  • Investigación en curso: El Instituto Nacional de Alimentos ya notificó a las autoridades de Mendoza (lugar de elaboración del producto) y de la provincia de Buenos Aires para investigar el incidente y coordinar acciones.
marolio_3

La ANMAT remarcó que la advertencia busca proteger a los consumidores mientras avanza la investigación para determinar las causas de la contaminación en el lote del producto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados