Así lo destaca un informe privado, el cual advierte también sobre la caída en la oferta de inmuebles para alquiler. Cuáles son los valores en el sector.

Califican de “estrepitosa” la caída de la oferta de inmuebles para alquilar en la ciudad de Buenos Aires y precisan que en mayo la cantidad de viviendas ofrecidas con ese destino profundizó la baja con respecto a abril, con un descenso del 5,8% mensual. Además, el precio de los alquileres sube 153% interanual para quienes firman nuevos contratos.

Un informe de Reporte Inmobiliario señala que “sigue reduciéndose la oferta formal de departamentos en alquiler, con precios que superan la inflación pasada y suman parte de la esperada a futuro, producto de la limitación legal de un solo ajuste interanual del precio. Los datos surgen de comparar las cifras que Reporte Inmobiliario obtiene de la totalidad de publicaciones de ofertas disponible en Internet.

Así, en mayo pasado la cantidad de departamentos de 1 a 4 ambientes usados disponibles para alquilar fue de sólo 1.021 unidades, un 5,8 % inferior a la existente en abril y un 29,3 % menor a la que hallaban quienes buscaban un alquiler en mayo del año pasado (1.444), cuando la oferta ya había comenzado a reducirse profundamente.

ADEMÁS: La otra cara de la inflación: qué pasa con los hoteles alojamiento ante el recorte de gastos

“El número actual de unidades que salen a la oferta en los buscadores de propiedades para alquiler a tres años no amoblado, se encuentra en un piso y es realmente muy pobre para una ciudad como Buenos Aires que presenta una demanda constante y creciente de viviendas en alquiler”, considera el relevamiento.

El informe asegura que a “la caída estrepitosa de la oferta, que ya podía juzgarse reducida un año atrás, se suma el incremento de su cotización inicial que alcanza, en el promedio general de los departamentos de todas las característica, el 153 % interanual”. Según Reporte Inmobiliario, en mayo de este año el valor promedio de la oferta existente para un monoambiente se mantuvo en $110.000 mensuales, mientras que la media del valor locativo de una unidad de 2 ambientes superó los $121.000.

Por otra parte, las cotizaciones de los departamentos de dos dormitorios que se ofrecían en alquiler en mayo pasado registraron un valor medio de $185.000, mientras que aquellas unidades con 3 dormitorios ya su ubican en los $245.000. “El incremento del alquiler medio de las unidades cobró mayor velocidad a partir de enero pasado, superando holgadamente el índice de inflación general en cada mes del año”, señala el informe.

ADEMÁS: José de San Martín vuelve a los billetes argentinos

Así, el aumento acumulado en estos cinco meses del año del alquiler medio de un monoambiente fue del 57,14 % y el de los cuatro ambientes del 62,25 %. Las unidades de dos y tres ambientes son las que acumulan el mayor incremento en lo que va del año con el 69,27 % y el 85 % respectivamente.

Para Juan Martín Luciani Otaño, especialista en Propiedad Horizontal, “no hay oferta de alquileres, porque no conviene alquilar y las pocas ofertas que hay son en dólares y con requisitos altos”. Según el especialista, “los departamentos que estaban en alquiler pasaron a la venta, lo cual hizo bajar el valor de venta por aumento de ofertas y subir el de los alquileres, por menor oferta”.

El valor de alquiler de un monoambiente en CABA es de $ 116.249 por mes.
Los inquilinos atraviesan una situación compleja en el país.

Los inquilinos atraviesan una situación compleja en el país.

Por su parte Oscar Puebla, arquitecto y broker inmobiliario, considera que “la caída de la oferta está más enfocada en los alquileres para vivienda permanente”. Y agrega: “A todo este lío contribuye que muchos propietarios pongan sus inmuebles a disposición de alquileres temporarios. Este sí es un mercado en franco crecimiento”.

“No es negocio para un propietario tener el inmueble vacío, pero ante la incertidumbre generada por este desmadre muchos todavía esperan con la puerta cerrada”, afirma Puebla en diálogo con Popular.

Esta realidad se da en un contexto en donde la vigencia de la Ley de Alquileres es cuestionada por todos los sectores que intervienen en el mercado. Tanto inquilinos como propietarios y operadores del mercado locativo vienen reclamando desde hace meses modificaciones a la cuestionada norma.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados