El Ministerio de Transporte oficializó el aumento del 40% en la tarifa del autotransporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y los servicios de trenes de pasajeros metropolitanos, interurbanos y de larga distancia, la medida se verá reflejada en el precio del boleto desde el lunes 1 de agosto.
La tarifa mínima para el servicio de colectivos y la Ciudad de Buenos Aires y el denominado "Subgrupo I" (conurbano bonaerense) pasará de $ 18 a $25,20 a partir de la hora cero de este lunes.
Los pasajes del colectivo tendrán los siguientes aumentos:
Mientras tanto, los servicios metropolitanos ferroviarios, la tarifa mínima en los ferrocarriles Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa será de $ 17,25, el segundo tramo de $ 21,75 y el tercero de $ 26.
Para el Roca y el Belgrano Sur las tarifas pasarán a ser de $ 10,75, $ 14,25 y $ 17,25 respectivamente. Para el Urquiza, de $ 11,25, $ 15,50 y $ 18,50, en tanto para el Belgrano Norte se dispusieron seis secciones de $ 9,50, $ 10,75, $ 14,75, $ 15,75, $ 18,25 y $ 21,75.
En caso de abonar el pasaje en efectivo, habrá que pagar más todavía y el preció pasará a ser de $ 52 para todas las secciones del Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa, $34,50 para el Roca y $ 33,50 para el Belgrano Sur. Para el Urquiza, el pago en efectivo será, de acuerdo con las secciones, de $ 22,50, $31 y $37, mientras que para las seis secciones del Belgrano Norte pasará a ser de $ 19, $21,50, $ 29,50, $31,50, $36,50 y $43,50.
Hay que resaltar que los subsidios al transporte son los más significativos después de los energéticos y en el primer semestre representaron una erogación de $ 152.271,3 millones, con un aumento interanual del 85,4%, según el último informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
El plazo que dispuso el Gobierno para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), el cual permitirá establecer la segmentación tarifaria y así ver quienes seguirán teniendo el subsidio a la luz y al gas, vence esta medianoche.
El formulario de segmentación está disponible en la página www.argentina.gob.ar/subsidios y pueden completarlo aquellas personas que representen al grupo familiar, sin importar la terminación del DNI.
Según el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti, se prevé un total de inscriptos cercano a los 11 millones de usuarios residenciales en todo el país.
La inscripción permitirá diferenciar entre los usuarios que pertenecen al grupo de mayores ingresos (nivel 1); de ingresos medios (nivel 2) y menores ingresos (Nivel 3). El incremento tarifario en los consumos a partir del 1 de agosto se aplicará a los usuarios del Nivel 1.
comentar