Más de 2000 vehículos por hora se movilizan por la Autovía 2 hacia el destino preferido para el fin de semana largo. A pesar del aumento de peaje y nafta, hay récord.

El peaje Hudson estuvo durante varias horas colapsado por el importante flujo de unos 2100 vehículos por hora que se dirigen por la Autovía 2 hacia Mar del Plata. La ciudad balnearia es uno de los puntos turísticos preferidos por el turismo luego de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del fin de semana largo por Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

A pesar de los aumentos de peajes y en el precio del litro de combustible, la ocupación hotelera en Mar del Plata llegó a las 37.120 plazas, lo que representa casi un 80%.

¿Cuánto es el valor de un viaje hacia la Bristol?

LEA MÁS:

AUTO

A mediados de diciembre del año pasado, la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires habilitó una suba en la tarifa para la autopista Buenos Aires-La Plata (peaje Hudson) de entre el 25 y el 33%: pasó de 30 a 40 pesos en hora no pico y de 40 a 50 pesos en horario pico.

La modificación del cuadro tarifario también incluyó la Autovía 2, cuyos peajes Samboronbóm y Maipú tienen un valor actual de 75 pesos.

A esto se le debe sumar el precio de los combustibles, los cuales sufrieron aumentos en los últimos dos meses.

La empresa estatal YPF aumentó un 3.5% sus valores en la Ciudad. Así, el litro de la premium Infinia está en $ 28,29; la Súper, $24,39. El gasoil Infinia quedó en $ 25,07 y el común, a $ 21,52.

Shell, por su parte, también modificó sus cuadros: la nafta súper está en $24,68 por litro y la V Power, $28,97; el diésel común cuesta $ 21,80 y el más caro, $25,79.

Embed

TREN

A principios de marzo, el Ministerio de Transporte, a cargo de Guillermo Dietrich, informó que para este fin de semana largo habrá un tren directo a Mar del Plata, por lo que son tres las formaciones que correrán hasta el martes 3 de abril, cuando se retomen las actividades.

Este adicional parte desde Constitución a las 4:15 y llega a las 10:45 a la estación terminal y no tiene paradas intermedias, como si poseen los habituales que salen a las 15:28 y finalizan a las 22:12, con paradas en Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigne, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y Vivoratá.

Si bien hay descuentos para jubilados, menores de 21 años y en compra por la página de Trenes Argentinos, el valor sin rebaja es de $510 para Primera y $615 para Pullman.

Embed

MICRO

Para esta fecha son muchas las empresas que poseen varios viajes hacia Mar del Plata con partida desde a Terminal de Ómnibus de Retiro. Un pasaje de ida oscila entre los $660 y $970. El tiempo promedio son cinco horas de traslado.

AVIÓN

En caso de querer tardar menos y no sufrir demoras habituales en los tres peajes, el avión es una alternativa que une Buenos Aires con La Feliz en poco más de una hora. Avianca, Aerolíneas Argentinas, Andes son algunas de las que ofrecen esos pasajes por precios que se encuentran entre los $1.400 y $3.200.

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados