El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), Jorge Elustondo participó en Avellaneda junto al director Provincial de Promoción de la Tecnología e Innovación, Mariano Briolotti, de la entrega a dos escuelas técnicas de kits de fabricación necesarios para el armado de un auto eléctrico para el Desafío Eco YPF 2019, en diciembre.
De la jornada, participaron directivos, docentes y alumnos de las técnicas Nº 2 General Mosconi de Villa Domínico, que competirá por primera vez y se notó el entusiasmos de sus jóvenes de sexto y séptimo año, y de la Nº 8 Angel Gallardo, lugar donde se realizó la ceremonia.
Arman cuatro autos eléctricos para el Desafío Eco YPF
En ese contexto, el titular de la cartera de Ciencia manifestó que " valoro el trabajo que está haciendo ayudando a que esos chicos hoy puedan estar participando de ese desafío". Y añadió: "Para nosotros es muy importante porque acercamos a los jóvenes herramientas para afrontar los trabajos del futuro".
En julio, alumnos de ambos establecimientos recibieron becas para continuar con sus proyectos, oportunidad en que Elustondo dijo que estaba la idea de llevar el programa del MCTI Clínica Tecnológica al puerto de Dock Sud. "Es un tema que vengo hablando con el objetivo de aportar a la competitividad y sustentabilidad de los puertos", dijo.
Cabe destacar que Desafío Eco YPF es una competencia única con autos eléctricos de emisión cero diseñados por estudiantes de escuelas técnicas de todo el país. Fomenta la investigación de sistemas de transportes alternativos no contaminantes, diseñar, producir, testear y competir con nuevas tecnologías.
En el concurso cada equipo trabajará en un diseño propio, partiendo de un reglamento o y un kit aprobado por la Comisión Deportiva Automovilística.