El secretario general del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, sostuvo que los docentes son “cautelosos” respecto de la reunión pautada para mañana con el gobierno bonaerense al argumentar que no ven “mucha voluntad para discutir la pérdida de poder adquisitivo”. Así lo afirmó el sindicalista en diálogo con NA, tras el llamado de la administración de María Eugenia Vidal en un intento por destrabar el conflicto que complicó el inicio del ciclo lectivo en la provincia.
La convocatoria fue concretada luego de la multitudinaria Marcha Federal Educativa, organizada por el sector a causa de la decisión del Gobierno de no convocar a la paritaria nacional y “en defensa de la escuela pública”.
LEA MÁS:
“Si bien se abrió una instancia de diálogo, no hay avances en concreto”, consideró el sindicalista, quien insistió en que “la Nación debería asistir a las provincias” para alcanzar los aumentos pretendidos por los gremios.
Así, Baradel aseguró: “Vamos a ir a la reunión del martes, pero somos cautelosos. Creemos que la provincia está lejos de hacer una oferta”.
“La convocatoria para esta semana se realizó porque el Gobierno no podía dejar de convocar al diálogo, pero tampoco vemos que haya mucha voluntad para discutir la pérdida de poder adquisitivo”, evaluó en declaraciones a Noticias Argentinas.
En ese sentido, apuntó: “Creo que una de las claves es la falta de convocatoria a la paritaria nacional” y analizó que “la provincia de Buenos Aires tiene posibilidades con fondo propios de hacer una propuesta”.
“Por ello, la Nación debería asistir a otras provincias que no cuentan con esos fondos”, destacó y recordó que “hay 20 provincias en conflicto”. Con relación al paro con movilización convocado por CTERA para el 30 de marzo próximo, consideró que el impacto de la huelga a nivel nacional “dependerá de cómo avancen las negociaciones” durante esta semana. “El Gobierno eligió confrontar con los docentes y desestimar a la escuela pública. Creo que hay una situación de indignación general del sector docente”, enfatizó. En tanto, el Frente Gremial Docente convocó a una conferencia de prensa a realizarse el lunes en el Anexo del Congreso de la Nación “en defensa de la educación pública y sus docentes”, informaron desde los sindicatos de maestros. El encuentro se desarrollará a partir de las 15.30 en el Anexo A que el Parlamento posee en la calle Riobamba 25 A la rueda con los periodistas convocan además los bloques de legisladores del Frente para la Victoria (FpV), el Peronismo para la Victoria, Proyecto Sur y Libres del Sur y referentes de la sociedad civil.
En la conferencia de prensa, los legisladores de la oposición presentarán proyectos en los que se solicitará al Poder Ejecutivo Nacional “el cumplimiento de la paritaria nacional docente”. También reclamarán “la participación de los gremios en la discusión de los cambios al sistema educativo propuestos por el gobierno nacional a través del Plan Maestro.
comentar