Con la intención de que haya más lugares para estacionar en CABA, el Gobierno porteño simplificó las normas de estacionamiento.

A partir de hoy lunes 17 de abril cambiarán las reglas de estacionamiento en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) con el objetivo de simplificar las normas y optimizar la circulación de los automovilistas.

Para poder llevar a cabo las nuevas normativas del Gobierno de la Ciudad, se adaptaron y renovaron las señalizaciones en las calles para “hacerlas más accesibles y claras” y se sumaron más de 28.000 lugares de estacionamiento en los barrios más alejados de la zona del macrocentro, como las comunas 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón), 10 (Floresta, Monte Castro, Vélez Sársfield, Versalles, Villa Luro y Villa Real) y 7 (Flores, Parque Chacabuco).

La nueva normativa, que fue aprobada por la Legislatura y comenzará a regir en dos semanas:

  • En las calles, estará permitido estacionar de ambos lados.
  • En las avenidas, estará permitido estacionar de 21 hs a 7 hs de ambos lados.
  • En pasajes; en calles, del lado de las ciclovías; y en las avenidas con metrobus estará prohibido las 24 hs.
Estacionamiento.jpg

Cuando un conductor tenga dudas sobre donde estacionar el auto, podrá resolverlas a través de Boti, el asistente virtual que estará habilitado para responder consultas vinculadas a los sitios de aparcamiento.

Las modificaciones en el reglamento tienen su origen en un sondeo realizado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, donde el 76% de los encuestados consideró que “es difícil o muy difícil saber dónde estacionar”. También, se llevaron adelante una serie de pruebas piloto en las que un nuevo esquema de señalización de la normativa de estacionamiento redujo el 51% las infracciones cometidas por los automovilistas.

Al respecto, la secretaria del organismo de Transporte de la Ciudad, Manuela López Menéndez, expresó: “Va a haber menos reglas y más claras a la hora de estacionar, lo que mejora la experiencia de dejar el auto en la calle y lo hace más ágil. Este cambio, además, mejora la fluidez en la circulación y beneficia la convivencia vial en la calle entre todos los actores del tránsito, evitando o minimizando confusiones en la vía pública”.

Ciclovia.jpg

Infracciones por incumplimiento

En caso de no cumplir con estas tres reglas básicas, se aplicarán una serie de multas y sanciones:

  • La infracción por estacionamiento o detención prohibida tiene un valor de $10.292 (100 UF).
  • En lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, y zona de Macro y Microcentro, la infracción se elevará al doble: $20.584 (200 UF).

ADEMÁS: Tragedia en Palermo: un conductor atropelló y mató a un peatón

  • En lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida, la multa será de $30.876 (300 UF).
  • En estacionamiento medido, la sanción costará $10.292 (100 UF).

Cabe recordar que el valor de la UF es de $102,92.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados