El costo de los incendios forestales en Chile fue evaluado en unos 309 millones de dólares, según informó el Ministerio de Hacienda de la república trasandina. El organismo estatal actualizó el cálculo del costo contable para el Fisco, de los incendios forestales aun en combate en la zona centro sur del país.
"Tenemos la oportunidad de comentar el trabajo que realizó nuestro Ministerio durante la emergencia, nuestra participación para las ayudas tempranas y de apoyo productivo, además de reactivar el Fondo de Reconstrucción, para tener un proceso eficiente y pertinente, junto con el Comité para la Gestión de Riego y Desastres (Cogrid)", comentó oficialmente la Ministra de Hacienda de Chile, Claudia Yamile Sanhueza Riveros.
Considerando el informe total de las 436.000 hectáreas en el territorio quemado hasta la fecha se calcula un costo proyectado que alcanza los 309 millones de dólares, un valor notablemente superior al cálculo de hace una semana de 250 millones de dólares, consignó la agencia de noticias ANSA.
Esta proyección se basa en lo que el Estado desembolsó por hectárea durante el incendio forestal anterior, del año 2017, e incluye gasto directo en el combate del incendio, la posterior reconstrucción de las viviendas, y el apoyo a sectores productivos, entre otros ítems considerados.
Así, según la estimación estatal, un 39% se destina para financiar el combate directo a los incendios, otro 39% para la reconstrucción de las casas afectadas, un 16% en ayudas a sectores productivos y un 6% a otros aspectos.
Este cálculo no incluye el costo directo e indirecto en la economía, información que está siendo recopilada por el Ministerio de Hacienda chileno, en conjunto con las distintas carteras involucradas en esta emergencia.
Los focos de incendios forestales registrados en Corrientes y Entre Ríos se mantenían activos hoy, según precisó el reporte diario elaborado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) que aseguró que otros focos en Chubut, Catamarca, Mendoza, Buenos Aires, Río Negro y Tierra del Fuego se encontraban contenidos o controlados.
El reporte del organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguró que se advirtieron tres focos activos en la localidades correntinas de Ituzaingó y General Paz, mientras que las llamas en Concepción y Santo Tomé estaban contenidas.
Entre Ríos tenía un único incendio activo en la localidad de Gualeguay en la zona de El Dorado y El Bronce.
En la Patagonia, los focos de El Hoyo y Futaleufú, en Chubut, se mantenían controlados, mientras que se contuvo al de Cushamen en los alrededores de Orbina Cholila, Lago Cholila y El Pedregoso.
En Río Negro permanecían controladas las llamas en Bariloche, en el Arroyo Ushuaia, Río Foyel, y Río Ternero; y se contuvieron las de Pichi Mahuida y Avellaneda en la zona de Negro Muerto.
En Tierra del Fuego, se encontraba contenido el foco del departamento de Tolhuin en la zona Del Láinez y Tolhuin, al tiempo que permanece controlado el de Carmen Vieja.
Por otra parte, el reporte indicó que está contenido el único foco que afectaba a Mendoza en el departamento de San Rafael.
Para combatir el fuego, en Corrientes operaron dos aviones hidrantes del SNMF y uno de la provincia de Corrientes, al tiempo que en Buenos Aires se encuentra disponible en Campana un helicóptero con helibalde del SNMF junto con el apoyo de Bomberos Voluntarios.