Un grupo de científicos sudafricanos determinó que los gatos domésticos de Ciudad del Cabo están poniendo en peligro a muchas especies de la vida silvestre. Según su investigación, un solo gato mata en promedio 90 animales al año.
La población de gatos domésticos en Ciudad del Cabo es de aproximadamente 300.000. Se estima que estos gatos matan a unos 27,5 millones de animales al año, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Ciudad del Cabo en colaboración con el Instituto Nacional de Biodiversidad de Sudáfrica.
Сon la ayuda de cámaras y sistemas GPS instalados en los collares de gatos cuyos propietarios les permiten salir de casa, investigadores lograron evaluar sus hábitos y tendencias de depredación, así como rastrear sus movimientos y revelar el destino de sus presas.
"El gato promedio de Ciudad del Cabo mata a 90 animales al año, que pueden incluir una serie de especies amenazadas o endémicas, como el sapo leopardo occidental, las ranas del cabo de lluvia y los pájaros sol de pecho naranja", dijo la universidad el jueves. "La investigación destaca la necesidad de abordar el impacto de la depredación de gatos en la vida silvestre de Ciudad del Cabo".
Las cámaras puestas directamente en los felinos son mucho más efectivas que las encuestas tradicionales, basadas en cuestionarios sobre las presas que los gatos traen a casa. De cada cinco animales muertos, el gato solo lleva uno a casa, mostró el estudio.
Los reptiles constituyen el 50% de las presas, y el animal más afectado por la depredación de los gatos es el gecko jaspeado. Una zona libre de gatos alrededor de los límites del Parque Nacional Table Mountain ayudaría, así como el uso de recintos que mantienen a los felinos en sus jardines, según los investigadores.
comentar