La palabra Ángel proviene del griego ἄγγελος (ággelos), que significa “Mensajero”, un espíritu purísimo que cumple las órdenes de Dios y lleva sus mensajes a los humanos. “Todo fiel tiene junto a sí un ángel como tutor y pastor, para llevarlo a la vida”, señalaba San Basilio.
Según la Biblia, Dios ha dispuesto para cada persona un ángel protector en particular, para que lo acompañe desde su nacimiento hasta la muerte. "A sus ángeles ha dado órdenes Dios para que te guarden en tus caminos", menciona el Salmo 90.
La fecha fue establecida “oficialmente” por el Sumo Pontífice en 1608, como el día de la celebración de la fiesta para los "Santos Ángeles de la Guarda” y desde ese entonces se celebra cada 2 de octubre.
El Papa Juan XXIII recordaba: “El Ángel de Dios está siempre con nosotros, con su solicitud y su afecto excepcional. Es necesario, por tanto serle devoto. La devoción se actualiza en la práctica de la oración cotidiana, en la invocación al iniciar y al terminar la jornada, pero también a todo lo largo del día; especialmente cuando las cosas son un poco complicadas y difíciles”.
Oración Ángel de la Guarda
Ángel del Señor, que por orden de su piadosa providencia eres mi guardián, custódiame en este día (o en esta noche) ilumina mi entendimiento, dirige mis afectos, gobierna mis sentimientos, para que jamás ofenda a Dios Señor. Amen.
comentar