El Gobierno anunció este lunes la eliminación de precios mínimos para los pasajes de avión, en el marco de un proceso de flexibilización de tarifas aéreas.
El Ministerio de Transporte eliminará las regulaciones que establecen las tarifas mínimas por debajo de la cual las compañías no pueden cobrar a los pasajeros, lo cual venía siendo reclamado por las aerolíneas "low cost".
La medida comenzará a regir a partir del 15 de agosto próximo para pasajes que se adquieran con al menos 30 días de anticipación.
En conferencia de prensa, el ministro de transporte Guillermo Dietrich señaló que esa cartera emitirá esta semana una resolución para autorizar el nuevo sistema de venta de pasajes a las compañías.
"Con esta medida se busca que cada vez más argentinos puedan acceder a volar dentro del país, fomentando el crecimiento del sector aerocomercial y un mejor conectividad", añadió el ministro.
Agregó que con este sistema "el pasajero da avión va poder obtener tarifas sumamente económicas y las empresas también tendrán un mayor porcentaje de ocupación de los aviones".
Una de las principales aerolíneas de bajo costo, Norwegian Air Argentina, consideró "acertada" la decisión del Gobierno nacional, de dejar sin efecto la regulación que establece una banda mínima para los pasajes aéreos en rutas de cabotaje.
Ole Christian Melhus, CEO de Norwegian Air Argentina, señaló: "Es una excelente noticia para todos, que contribuirá de manera decisiva a impulsar el desarrollo del sector aerocomercial en la Argentina. Gracias a ello, muchos más argentinos comenzarán a viajar y el turismo interno se verá revitalizado".
Melhus añadió: "La experiencia en Europa indica que incluso las aerolíneas tradicionales se ven favorecidas y aumentan la venta de boletos por el ingreso de aerolíneas de bajas tarifas, puesto que ayudan a dinamizar el mercado. Estamos convencidos de que las autoridades han tomado una decisión que favorecerá el crecimiento del sector".