Los brigadistas que desde hace un mes combaten el incendio en la provincia de Tierra del Fuego encontraron nuevos "puntos calientes".

Este jueves, 29 de diciembre, se cumple un mes desde el inicio del incendio forestal en la zona central de Tierra del Fuego y ya son más de un centenera de brigadistas los que intentan apagar el fuego que consumió más de 9 mil hectáreas de bosques nativos.

De acuerdo a lo informado por el Gobierno fueguino, el estado del incendio en la reserva natural “Corazón de la Isla”, a unos 50 kilómetros del municipio de Tolhuin, sigue siendo “contenido”, es decir acotado a un perímetro definido, pero todavía no se encuentra “controlado” debido a la aparición continua de focos secundarios.

Para este jueves están planificadas actividades con “herramientas manuales y equipos de bombeo” y un monitoreo por cada uno de los sitios para evaluar la propagación.

tierra-del-fuego-incendiosjpg.webp
Los brigadistas no logran controlar el fuego.

Los brigadistas no logran controlar el fuego.

La provincia pidió la ayuda del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, 100 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) enviados desde distintas partes del país trabajan en el lugar.

A ellos se les suman integrantes de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios, guardaparques provinciales y miembros de Defensa Civil, Policía provincial y Federal, y la Armada Argentina.

Además, la provincia ya destinó unos $230 millones en la contratación de dos aviones hidrantes y un helicóptero que sobrevuelan la zona arrojando agua cuando las condiciones meteorológicas lo permiten, utilizando como base un aeródromo de Tolhuin.

El incendio forestal derivó en la prohibición total de encendido de fuego en zonas agrestes determinada por el gobierno fueguino en adhesión a disposiciones nacionales, y en una mayor fiscalización de esa restricción.

e_1669944563.jpg

En esa línea, la administración del Parque Nacional Tierra del Fuego amplió la prohibición al uso de “anafes, garrafas, calentadores u otros elementos de combustión dentro de las áreas de uso público” de la reserva natural ubicada en la ciudad de Ushuaia.

La causa judicial

En cuanto a la investigación del origen del incendio en “Corazón de la isla”, fuentes judiciales informaron este jueves que el Superior Tribunal de Justicia de la provincia resolverá el conflicto surgido a partir de la excusación presentada por el juez de Competencia Ampliada de Tolhuin, José Pellegrino, para seguir interviniendo en el caso.

ADEMÁS: Actos y marchas a 18 años de la Tragedia de Cromañón

Pellegrino se excusó de continuar al frente de la investigación con el argumento de que una medida de prueba solicitada por la fiscalía involucra a un ex cliente suyo cuando ejercía la profesión de abogado de manera independiente.

Los investigadores se basaron en audios telefónicos de estancieros de la zona para individualizar a los dos pescadores que habrían originado el incendio a partir de un fogón que se descontroló por el viento reinante, aunque todavía no existen imputaciones formales y la causa sigue demorada en su etapa de instrucción, señalaron los voceros consultados.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados