Según fuentes oficiales, la altura actual del Paraná en Rosario era ayer de 13 centímetros, un nivel preocupante ya que según los registros de Prefectura Naval Argentina, es la peor bajante desde 1884. De esta forma, el río se encuentra más de tres metros por debajo de su altura normal.
En la ciudad de Paraná, en tanto, el río alcanzó una altura de -3 centímetros, lejos del límite de aguas bajas (2,30 metros), 1,18 metros menos que a principios de junio; para la ciudad entrerriana se espera que el 6 de julio el río tenga una altura próxima a los -27 centímetros y que pueda llegar a los 40 centímetros por debajo del cero (altura sobre nivel del mar).
Sobre esta cuestión, el titular del organismo de seguridad en Rosario, Aldo Monzón, señaló que el panorama en el futuro a corto plazo "no es alentador", ya que no se avizoran mejoras "al menos hasta agosto".
Lo mismo señaló el Instituto Nacional del Agua (INA), que destacó que la tendencia descendente va a continuar -por lo menos- en las próximas dos semanas. Además, agregaron que "no se espera una mejora sensible en los próximos meses".
A raíz de esto surgen dos grandes preocupaciones: la que tiene que ver con el agua como recurso esencial y la del comercio, que se ve afectado por la imposibilidad de la circulación de embarcaciones.
En este sentido, Aguas Santafesinas -la empresa que se encarga de proveer de agua potable en la provincia- pidió extremar los cuidados y llamó a no derrocharla al momento de hacer su uso para lavar, bañarse y cocinar.
Mientras que la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) advirtió que existen problemas logísticos en la circulación de buques de carga. Al respecto, el presidente de CIARA, Gustavo Idigoras, sostuvo que con el caudal actual se da una "reducción de la velocidad de los barcos y del nivel de carga, y por lo tanto un problema logístico y de costos".
"Hay varaduras todo el tiempo, menos cargas en barcos que luego se van a Brasil a terminar de completar, costos de logística que se incrementan y pérdida de ventas entre otros aspectos", añadió.