La nave ya realizó varios vuelos suborbitales y Musk espera que la autorización del Regulador Federal de Aviación Civil (FAA) de Estados Unidos llegue a final de este año.
"Vamos a intentar con suerte hacer una docena de lanzamientos el año que viene. Quizás más", anticipó quien además es el dueño de Tesla.
San Pedro: hallan restos fósiles de animal prehistórico
Un sismo de magnitud 5.4 fue registrado en Santiago del Estero
La NASA optó por elegir al Starship para convertirse en el módulo de aterrizaje utilizado como parte de su programa Artemis de regreso a la Luna.
La nave espacial tendrá que colocarse en órbita alrededor de la Luna y embarcar a los astronautas para llevarlos y recogerlos de la superficie del satélite terrestre, no antes de 2025.
SpaceX ha establecido una fábrica para producir copias de Starship a gran escala. "Creo que para convertirnos en multiplanetarios, necesitaremos 1.000 naves o algo así", estimó Musk.
comentar