La opción de emigrar a Europa tienta a muchos argentinos. Algunos países tienen más facilidades para otorgar visas de residencia y de trabajo. Cuáles son.

A la hora de pensar en que lugar buscar un nuevo horizonte los argentinos tienen que tener en cuenta que en muchos no suele ser sencillo obtener la ciudadanía. Actualmente, España y Portugal son los países más "fáciles" para emigrar.

En el caso de España rige la nueva "Ley de Extranjería" española que les permite a los ciudadanos argentinos trabajar durante 9 meses consecutivos por un plazo de 4 años, entre otras facilidades.

Portugal modificó su ley migratoria el año pasado y se convirtió en uno de los destinos más buscados por los argentinos que desean emigrar. Antes de la promulgación, primero se debía viajar en calidad de turista y postularse como interesado en ser ciudadano.

image.png
Portugal se convirtió en uno de los destinos más buscados

Portugal se convirtió en uno de los destinos más buscados

La normativa publicada el 30 de octubre de 2022 habilita a los extranjeros a aplicar directamente a la residencia a través de la visa de trabajo. El este trámite es válido solo para postularse a trabajos en relación de dependencia y los postulantes tendrán cuatro meses para conseguir un trabajo y, en caso de no conseguirlo, el plazo se extenderá hasta los seis meses.

Alejándose de los países "convencionales" aparecen destinos como Noruega. Dicho país nórdico ofrece miles de oportunidades laborales para los argentinos que buscan emigrar mediante el pasaporte europeo o a través de una visa de trabajo.

Noruega cuenta con uno de los salarios mínimos más altos en todo el mundo y es considerado uno de los países más seguros del mundo.

image.png
Noruega es considerado uno de los países más seguros del mundo

Noruega es considerado uno de los países más seguros del mundo

Otros dos territorios más pequeños ofrecen muchas oportunidades a los argentinos que deseen emigrar: Malta y Andorra.

En Malta, archipiélago ubicado entre Sicilia y la costa de África del Norte, donde se habla el maltés y como segundo idioma oficial el inglés, si el interesado va como turista, podrá permanecer solo 90 días. Quienes desean emigrar y vivir en Malta, deberán aplicar a una visa de trabajo.

En el caso de Andorra, país ubicado en el suroeste de Europa, entre España y Francia, todos pueden ir al país, sin importar su país de origen, edad, nivel de educación, idioma. El requisito excluyente es que no posean antecedentes penales y tengan recursos financieros suficientes.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados