A raíz de la situación que atraviesa el país, en distintas ciudades de Bolivia sostienen que creció la cantidad de personas que cruzan desde Argentina para buscar trabajo.
La vicepresidenta de la Cámara Hotelera del Gran Chaco –región al sur de Bolivia-, Elvira Alvarado, sostiene: "En los negocios siempre va encontrar gente argentina que está buscando fuentes de trabajo, hay bastante gente de la Argentina que viene a buscar trabajo".
La carne subió un 10% y podría encarecer más
Por otro lado, agregó: "Los toman porque aparte que vienen por menos costo, les conviene buscar a la gente que les va ayudar a disminuir sus gastos”. En declaraciones al sitio "Urgente Bo", Alvarado detalló que "esto se ha incrementado considerablemente, yo le podría decir que en un 40 por ciento".
Actualmente, un peso argentino en la frontera vale 13 centavos de peso boliviano. En Argentina, actualmente, el sueldo mínimo es de 12.500 pesos, es decir, 227.26 dólares mientras que en Bolivia es de 2122 pesos bolivianos, es decir, en dólares 307.
En este punto, además, la propia vicepresidenta de la Cámara Hotelera del Gran Chaco afirmó que la crisis Argentina ocasiona pérdidas económicas en la zona.