Una mujer de 55 años murió en el hospital Ramos Mejía, mientras que dos hombres y dos mujeres que sufrieron quemaduras graves permanecían internados en la unidad de terapia intensiva del hospital Argerich
Embed

Dos mujeres murieron, otras cuatro personas sufrieron quemaduras graves y 52 debieron ser evacuadas y asistidas por los bomberos a raíz de un incendio que se produjo por causas aún no determinadas en el hotel Las Naciones, ubicado en la avenida Corrientes al 800, a pocos metros del obelisco.

La mujer, de 55 años, murió en el hospital Ramos Mejía, mientras que dos hombres y dos mujeres que sufrieron quemaduras graves permanecían internados en la unidad de terapia intensiva del hospital Argerich con pronóstico reservado, informaron fuentes de la policía de la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, la oficial de la Policía de la Ciudad Roxana Trochel, de 30 años, también falleció como consecuencia del incendio: estaba de servicio e ingreso al hotel para ayudar, tras lo cual fue trasladada con graves heridas al Hospital Argerich, en donde falleció.

Además, tres personas afectadas por inhalación de humo fueron trasladadas al hospital Argerich, otras 9 con efectos de inhalación de humo al Fernández, 10 adultos afectados por inhalación de humo al Penna, 6 adultos y 2 menores por inhalación de humo al Rivadavia, y 2 adultos y 6 menores por inhalación de humo al Ramos Mejía.

El fuego se registró en el palier del quinto piso con proyección a los ascensores y alcanzó un espacio de 10 metros por 15, y fue extinguido con una línea de agua de 38 milímetros, de acuerdo a lo explicado por las fuentes.

6647-INCENDIO HOTEL LAS NACION_result.JPG

En las imágenes de televisión se vio a algunos pasajeros que se asomaron por las ventanas y agitaban de manera desesperada trapos, toallas e indumentaria para pedir auxilio.

Las autoridades no pudieron precisar las causas del incendio, aunque aseguraron que varios de los matafuegos del edificio "estaban con su carga vencida".

Dos dotaciones de bomberos de la policía de la Ciudad trabajaron junto a otras dos de la Policía Federal Argentina para apagar las llamas y asistir a las víctimas.

El fuego, dijeron los bomberos, se inició a las 16 y recién pudo ser controlado una hora y media después.

"Los bomberos sacaron a personas desmayadas. Me impactó ver a nenes chiquitos atrapados. Me conmovió escuchar a la gente pidiendo auxilio", dijo a la prensa Gabriela, una trabajadora de la zona.

6648-INCENDIO HOTEL LAS NACION_result.JPG

Para el operativo también se utilizaron 14 ambulancias, una Unidad de Catástrofe y dos unidades de triage del SAME.

A raíz del operativo de seguridad y asistencia sanitaria montado por los bomberos, la policía y el SAME, el tránsito estuvo interrumpido entre la avenida Carlos Pellegrini y la calle Esmeralda, a lo largo de la avendia Corrientes.

La densa humareda en los pisos superiores provocó conmoción entre los numerosos transeúntes y el tránsito vehicular por Corrientes fue cortado por la policía a la altura de Suipacha por razones de seguridad y para permitir el trabajo de los bomberos.

El hotel Las Naciones es una torre de 30 pisos que también cuenta con oficinas, y al lugar acudieron cuatro dotaciones de Bomberos, además de más de 10 ambulancias del SAME.

De acuerdo con las primeras informaciones, el fuego se declaró en los pisos más altos del edificio y habría gente atrapada en ese sector.

Embed

El Hotel Las Naciones es frecuentado habitualmente por viajeros de los denominados "tour de compras" llegados de países vecinos, en especial Brasil.

En diciembre del 2014, la Justicia allanó 37 habitaciones que funcionaban como departamentos "privados" en el marco de una causa en la que se investigaba una red de prostitución VIP.

Como producto de esos allanamientos se informó del rescate de 23 mujeres víctimas de trata.

ADEMÁS:

¿Por qué se produjeron las inundaciones que afectan al Litoral?

Piden a Edenor y Edesur reforzar atención al cliente

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados