Con la firma de Gustavo Lopetegui, el gobierno les reclama a las empresas que brindan el servicio de energía eléctrica que puedan informar con precisión a los usuarios la duración y alcances de los cortes

El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, les pidió a las empresas concesionarias de electricidad, Edenor y Edesur, que refuercen los canales de atención al cliente para informar con mayor precisión sobre la duración y los alcances de los cortes de energía eléctrica.

Lopetegui hizo este pedido a través de sendas cartas que le envió a los presidentes de EDENOR, Ricardo Torres, y de EDESUR, Nicola Melchiotti.

En las cartas, escritas con el mismo texto, Lopetegui explicó que decidió tomar contacto “a causa de los cortes de servicio que han ocurrido durante este último mes y que todavía afectan a muchos usuarios”.

“Dado que una de las preocupaciones de los usuarios damnificados es hoy la incertidumbre por la duración del corte, les solicitamos que refuercen sus canales de atención al cliente para poder darles información más certera y a tiempo para que los usuarios puedan tener mayor previsibilidad”, señala el texto de las cartas.

El funcionario nacional destacó que desde el Gobierno “somos conscientes de que los picos históricos de demanda de energía eléctrica son un factor relevante a la hora de explicar estos últimos episodios”.

ADEMÁS:

Mar del Plata: Enero se despidió con sol, poco calor y menos gente

Preocupación en la NASA: la Antártida se está desintegrando

En esa línea, sostuvo, “reconocemos también que 15 años de desinversión no se pueden corregir en tres y que, de a poco, comenzamos a ver mejores indicadores de calidad del servicio, producto de las inversiones comprometidas en la Revisión Tarifaria Integral (RTI)”.

De todos modos, les señala a las empresas eléctricas, “estas consideraciones no los eximen, sin embargo, de las responsabilidades que Uds .asumieron como concesionarios del servicio y que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) hace cumplir, en el marco de la normativa vigente”.

La carta del secretario de Energía se conoce después de los cortes que afectaron esta semana a unos 100.000 usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense (el área de cobertura de las dos empresas de electricidad), en medio de la ola de calor que alcanzó picos de 45 grados de sensación térmica.

También sigue a la queja de la diputada oficialista y una de las formadoras de Cambiemos, Elisa Carrió, que el martes tuiteó: “Edenor y Edesur tienen aumentos que no se justifican. Las personas que están reclamando en Almagro por los cortes tiene razón”. Y agregó: “Lo peor de Edenor y Edesur es que ni siquiera te contestan el teléfono. Me pasó mil veces”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados