La jueza declaró de manera espontánea en la primera jornada del jury que trata su destitución por su accionar durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Julieta Makintach se sentó a declarar de manera espontánea en la primera jornada del jury que juzga su accionar durante proceso por la muerte de Diego Maradona.

“Viví un escarnio mediático de cosas que no son reales”, aseguró al comenzar su testimonio y terminó rompiendo en llanto.

La magistrada está suspendida de su cargo porque se pudo descubrir que estaba grabando un documental de manera secreta de todo el proceso judicial. Mientras que ahora podría ser destituida.

ADEMÁS: ¿Cuándo se reanudará el juicio por la muerte de Diego Maradona?

Sobre la grabación del documental dijo: “Me vieron entrando un domingo a grabar y ¿nadie sabía nada? Si me decían o me advertían que estaba haciendo algo malo lo hubiera frenado antes". Por su parte, aseguró este jueves: “Entiendo que el daño que ocasioné es tremendo”.

Embed

Previamente, el fiscal Patricio Ferrari había asegurado que "no había autorización para filmar un documental, según informaron desde la secretaría de prensa de la Corte" y aseguró que las personas que filmaron “no estaban registradas en el libro de ingresos de la sala”.

Al respecto, Makintach argumentó: “No hubo negación ni falta de acceso a ninguna identificación. Eso es mentira. Estoy pagando un precio carísimo por no haber dimensionado todo este disparate. No vi por qué estaba afectada mi parcialidad".

ADEMÁS: Julieta Makintach por el caso Maradona: como llegó de la sala al jury

Pide disculpas a la familia Maradona

También aseguró que, a pesar de que el documental se iba a llamar “Justicia Divina”, ella no había definido de antemano la condena. "El juicio no estaba escrito, podría haber sido absolución o condena".

Sobre el final de su testimonio le pidió disculpas a la familia Maradona: “Lamento profundamente tener que hacerlos pasar a todos por esto. Quisiera volver el tiempo atrás”.

En el final de su intervención dijo que ella consultó con su equipo sobre la idea de hacer un documental: “Me dijeron que era una idea brillante, un documental de la justicia, encabezado por una mujer que era madre y que cargaba con todo”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados