También estuvieron en el Obelisco y entregaron alrededor de 4 mil rollos de papel higiénico, con el objetivo de visibilizar su situación y exigir la intervención del Estado para que reabra la planta.

Trabajadores de la papelera estadounidense Kimberly Clark de Bernal llevaron a cabo una creativa protesta llamada "Papelazo" disfrazándose de los personajes de la serie Casa de Papel en la Plaza de Mayo y en el Obelisco, donde también entregaron alrededor de 4 mil rollos de papel higiénico a los transeúntes con el objetivo de exigir la intervención del Estado para que se reabra la planta, cuyo cierre dejó a 200 familias en la calle.

El cierre de la planta de Bernal dejó a 200 familias en la calle.
El cierre de la planta de Bernal dejó a 200 familias en la calle.
El cierre de la planta de Bernal dejó a 200 familias en la calle.

Con las típicas máscaras con la cara de Salvador Dalí, los empleados de la fábrica también utilizaron carteles solicitando ayuda al presidente electo, Alberto Fernández; y al gobernador electo de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

En diálogo con POPULAR, el delegado de la Comisión Interna de Kimberly Clark de Bernal, Walter Relañez, manifestó que la protesta "tuvo como objetivo visibilizar nuestro reclamo, que ya lleva 40 días, donde mantenemos la plata tomada, dormimos entre las máquinas", al tiempo que indicó que "se organizó el viernes un plenario donde evaluamos las medidas a tomar".

ADEMÁS:

Preparan una suba en las tasas

Con respecto a la creativa medida, puntualizó que "partió de la idea de los compañeros, quienes relacionaron el rubro de la empresa, que es una papelera, con la serie española La Casa de Papel".

La Plaza de Mayo y el Obelisco fueron los lugares elegidos para realizar las manifestaciones, en las que entregaron "alrededor de 4 mil rollos de papel higiénico". En relación a la repercusión que tuvo, el delegado de la comisión interna destacó que "recibimos un fuerte apoyo de los transeúntes, de hecho, algunos ya conocían el conflicto. Ahora queremos que el Estado intervenga y nos dé una solución".

Esta medida, como todas las que organizan los trabajadores, fue financiada con el fondo de lucha, en el cual reciben la ayuda monetaria de la gente, como la de los vecinos de la zona.

Sobre la situación actual del conflicto, reveló que "luego de 6 audiencias en la secretaría de Trabajo, se archivó el proceso preventivo de crisis, ya que se estableció que no existe algún motivo económico para que baje sus persianas".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados