Ganó importantes premios por sus trabajos y en los 80 trabajó para la campaña que llevó a Raúl Alfonsín a la presidencia. En 2009, uno de sus hijos perdió la vida en el accidente de Air France en el que murieron 228 personas.
A los 77 años, murió Gabriel Dreyfus, uno de los publicistas más reconocidos del país y quien tuvo una reconocida trayectoria en las agencias más importantes del sector. No trascendieron las causas de su muerte. Dreyfus ganó importantes premios por sus trabajos y en los 80 trabajó para la campaña que llevó a Raúl Alfonsín a la presidencia.
La carrera del publicista comenzó en 1969, en la década del 70’ dirigió las agencias Ricardo De Luca y Lautrec, y en los 80’ fundó Dreyfus & Asociados, que luego se transformó en FSD / Young & Rubicam.
Su primer "gran hit" fue el de la campaña de Motorcito que realizó en 1971 para YPF, y luego recibió tres Leones en Cannes, siete Premios Clio y 2 Clio Classic. Junto a David Ratto, en 1983 idearon la campaña presidencial de Raúl Alfonsín, y adoptaron el eslogan “Ahora Alfonsín”.
En 1985 incursionó en política y se presentó en la lista de diputados nacionales del Partido Demócrata Progresista y en 1999 fue candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires acompañando a Luis Patti.
En 2001, volvió a emigrar, en esta oportunidad a México dónde se sumó a Publicidad Augusto Elías, la mayor agencia de capital 100% nacional de ese país, como VP. Pero en 2009 Dreyfus sufrió una tragedia en su vida: perdió a su hijo Pablo, de 39 años, en el accidente de Air France en el que murieron 228 personas.
Considerado como uno de los padres de la generación de creativos de los 90, que renovó la publicidad argentina, figuras Hernán Ponce y Santiago Olivera lo despedían en redes recordando la influencia que tuvo en sus carreras.
El próximo 6 de Diciembre, Dreyfus junto con Juan Shakespeare, Pablo del Campo y Hernán Ponce iba a ser reconocido por la Academia Argentina de la Publicidad por su enorme aporte a la disciplina y su destacada carrera
comentar