Así quedó establecido en una ordenanza aprobada en Posadas. De esta forma, la capital de Misiones se convierte en pionera en la implementación de estas medidas

Una ordenanza aprobada recientemente por el Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas establece la obligatoriedad de que los baños en edificios públicos cuenten con cambiadores para bebés, tanto en los baños de hombres como en los de mujeres.

De esta forma, la capital de Misiones se convierte en pionera en la implementación de estas medidas tendientes a que madres y padres "tengan un lugar seguro donde asistir a sus bebés", señaló a la agencia de noticias Télam el concejal radical Ariel "Pepe" Pianesi, autor de la norma.

"Vimos que hay muchos proyectos similares en algunos municipios del país, pero la verdad que desconozco si están vigentes o si se aplican, ya que desde la ordenanza vigente hasta el cumplimiento hay un largo camino aún", comentó el concejal.

El cumplimiento de la nueva ordenanza le corresponde al municipio, ya que  "en algunos aspectos dejamos ciertas facultades directamente al Ejecutivo, que va a tener mayores herramientas y mayores conocimientos en cuestiones operativas de la aplicación", consideró Pianesi.

El concejal aprovechó la oportunidad para recordar otro proyecto aprobado, que establece "destinar espacios para amamantar, espacios para la lactancia".

De esta forma "los mismos edificios públicos o privados de uso público ahora no solo tendrán que tener un espacio destinado a la lactancia, con todas las condiciones de higiene, sino también los cambiadores para bebés", afirmó.

"Si bien no son problemas sustanciales para la ciudad, nos parece que son granitos de arena que aportan, que están buenos y hacen a una ciudad más moderna y más inclusiva", indicó.

Actualmente en Posadas "hay un solo lugar que cumple con los requisitos de higiene y comodidad para las madres", en el shopping del centro, "que se utiliza muchísimo según lo que pudimos hablar con las mamás", apuntó.

Los lactarios y los cambiadores de bebés, afirmó, son "una herramienta sencilla, fácil de aplicar, de muy bajo presupuesto, y no se deben hacer modificaciones estructurales en los edificios".

Ponerlos en práctica, indicó Pianesi, sólo requiere "acondicionar un espacio para poder tener un cambiador" en los baños de mujeres y de hombres, "y lugares simples para lactancia, con un biombo, una silla y un dispenser de agua" en edificios públicos y privados.

Eso permitirá que "la mamá pueda estar tranquila, sola y fortalecer los vínculos con su bebé y no por estar incomoda en un lugar opte por darle una mamadera. Entonces ésto también promueve la lactancia materna", sostuvo el concejal de Posadas.

Fuente: Télam

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados