Lo dijo el presidente de la Comisión de Pastoral Social del Episcopado, monseñor Jorge Lozano, quien agregó que "las redes del crimen organizado han crecido y se han enquistado"
"Varios funcionarios (no todos, pero sí los de mayor relevancia) de la gestión anterior negaban el problema o lo minimizaban", afirmó monseñor Jorge Lozano en declaraciones al diario Clarín, donde a su vez indicó que "unas cuantas veces" advirtieron sobre la situación en la Asamblea de la Conferencia Episcopal y en Declaraciones de la Pastoral Social y la Pastoral de Drogadependencia.

"Las redes del crimen organizado (narcotráfico, trata de personas, tráfico de armas) han crecido y se han enquistado, en algunos lugares desplazando al Estado o supliendo su ausencia y abandono. Todavía se está a tiempo (para buscar una solución). Pero, como hemos señalado, cada vez va a implicar más tiempo y más sangre inocente", puntualizó.

Sobre el plan contra el narcotráfico lanzado desde el Gobierno, el prelado señaló que "aquellos lineamientos acordados el 19 de diciembre de 2013 fueron muy importantes y han sido el resultado de un trabajo participativo".

"Hubo un primer borrador que circuló y al cual le hicieron aportes, correcciones, compromisos. Yo lo evalúo como que más que un reconocimiento a la Pastoral Social, lo es también a los referentes de los partidos políticos que participaron", dijo.

En cuanto a la eficacia de ese plan, señaló que "habrá que medirla con el tiempo y los resultados". "Es un buen signo que se hayan reunido para su lanzamiento a los Gobernadores, el Poder Judicial, parlamentarios, funcionarios", agregó.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados