El Gobierno nacional brindó una serie de recomendaciones para solucionar el problema con los pasaportes defectuosos.
El escándalo por los pasaportes defectuosos crece día a día. Tras conocerse la noticia, el Gobierno nacional solicitó la devolución de miles de documentos pertenecientes a la serie AAL debido a una falla de seguridad en su fabricación que compromete su validez internacional.
Según el informe, la falla es invisible al ojo humano pero detectable por los equipos de lectura en puestos migratoriales.
El incidente fue provocado por una partida defectuosa de tinta negra de seguridad, suministrada por un proveedor alemán. Aunque el problema no afecta a la totalidad de las impresiones, el RENAPER no tiene certeza de cuáles documentos específicos presentan la imperfección dentro del universo comprometido.
El primer paso para identificar si un pasaporte podría estar afectado consiste en comprobar si el número del documento pertenece a los rangos de la serie AAL señalados por las autoridades:
En caso de que el número coincida, se recomienda gestionar la revisión, incluso si no se observan irregularidades a simple vista.
Entre los posibles indicios de un defecto, aunque la falla principal es invisible, se incluyen desgaste irregular, manchas, tinta borrosa o páginas mal alineadas.
Además, conviene verificar que el sello holográfico y la fotografía del titular estén completos y sin alteraciones, aunque estos elementos no permiten detectar la anomalía en la tinta.
Quienes posean un pasaporte dentro de la serie afectada deben dirigirse al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en la Argentina o al consulado argentino correspondiente en el exterior.
Allí, el personal podrá determinar si el documento presenta la falla y, de ser así, se emitirá un nuevo pasaporte sin costo.
Para los casos en que el viaje sea inminente, existe la posibilidad de solicitar un pasaporte de emergencia que habilite la salida del país sin inconvenientes.
Durante el proceso de reposición, las autoridades recomiendan portar otros documentos de identidad, como el DNI o un pasaporte de otro país, para evitar contratiempos.
Mientras tanto, el RENAPER, en coordinación con Migraciones y Cancillería, garantiza que los pasaportes defectuosos continúan siendo reconocidos como documentos legales válidos hasta que se complete la emisión de la nueva libreta.
comentar