La estatua de Ana Frank, que había sido robada este viernes de la plaza Reina de Holanda, en Puerto Madero, fue ubicada y recuperada en el Barrio 31 de Retiro, informó el ministerio de Seguridad porteño.
"A menos de doce horas de haberse cometido el ilícito y gracias al despliegue de las cámaras de videovigilancia en el territorio porteño, la Policía de la Ciudad encontró en el Barrio 31 de Retiro la estatua de Ana Frank que había sido robada en Puerto Madero”, escribió Marcelo D'Alessandro, ministro de Seguridad porteño, en su cuenta oficial de la red social Twitter.
La Embajada de Países Bajos en Argentina había denunciado el robo de la estatua y remarcó que se trataba de un ”símbolo de los derechos humanos” de todo el mundo.
"Sentimos mucho dolor ante la pérdida de este símbolo de unión entre nuestros países y de los derechos humanos de todo el mundo”, sostuvo a través de su cuenta oficial de Twitter el Consulado de Países Bajos en Argentina y aseguró que se habían contactado ”con autoridades de la Ciudad (de Buenos Aires) y la policía para denunciar el hecho y llevarlo hasta las más altas esferas”.
"Con gran dolor comunicamos que la estatua en homenaje a Ana Frank, ubicada en la plaza Reina de Holanda, en el Dique 3 de Puerto Madero, ha sido robada anoche. Esperamos con esperanza la pronta aparición de la escultura”, agregó, por su parte el Centro Ana Frank Argentina (CAFA), a través de su cuenta de la misma red.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la embajada de los Países Bajos había comunicado la desaparición de la escultura realizada por la artista Jet Schepp.
La sede diplomática también agregó que existen sólo otras dos réplicas de la estatua , también realizadas por Schepp, ubicadas en la Plaza de Merwedeplein, Ámsterdam, y en Berlín, la capital de Alemania.
"Sentimos mucho dolor ante la pérdida de este símbolo de unión entre nuestros países y de los derechos humanos de todo el mundo. Estamos en contacto con autoridades de la Ciudad y la policía para denunciar el hecho y llevarlo hasta las más altas esferas. Esperamos que las autoridades competentes puedan resolver el caso", manifestaron en Twitter.
En el lugar donde estaba el monumento a la joven víctima del Holocausto sólo quedó la base del monumento fabricada en mármol.
Cuando se emplazó la estatua de Ana Frank en Puerto Madero dieron el presente la propia escultora y el rabino Awraham Soetendorp, sobreviviente del Holocausto,y amigo de Otto Frank, padre de Anna.
Ana Frank se refugió en 1942 de los nazis durante la ocupación de los Países Bajos y fue descubierta dos años después; en 1945, murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
Su obra, el "Diario de Ana Frank", es uno de los documentos claves de la época del Holocausto y fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como patrimonio de la humanidad.
comentar