Tras el anuncio del presidente Mauricio Macri, centenares de empleados del Estado comenzaron a preparar manifestaciones contra el cese de cargos. Justicia podría despedir a más de diez mil trabajadores. Preparan un paro estatal para el 12 de este mes.

“El equipo sigue, no se despide gente”. El Secretario de Cultura Pablo Avelluto intentó desactivar especulaciones sobre posibles despidos desde que su Ministerio pasó a depender de Alejandro Finocchiaro, el nuevo ministro de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología. En la misma línea argumentativa se expresó Dante Sica, a cargo de Producción y Empleo: "No vamos a ver situaciones de despido".

Pero las palabras de los dos funcionarios contrastan con el temor y la incertidumbre que recorren las distintas áreas de los extintos ministerios. Trabajadores y agrupaciones sindicalistas aseguran lo contrario, debido a una situación y un contexto insostenibles al corto plazo, más los recortes presupuestales que suponen el pase de Ministerio a Secretaría.

Agroindustria, dirigido por Luis Miguel Etchevehere, es una de las áreas de gobierno que más cese de cargos sufrió desde el comienzo de la presidencia de Mauricio Macri. "En todos estos años fueron más de mil personas echadas", cuenta Sol de la Torre, técnica de Mar del Plata que se encuentra "en una lista de personas a despedir", comenta.

LEA MÁS:

"Somos exactamente 548 trabajadores que vamos a quedar sin trabajo y al convertir Agroindustria en Secretaría van a achicar mucho más, según dejaron trascender hace un rato", revela en comunicación con POPULAR.

El día lunes, tras los anuncios de Macri, militantes de ATE Capital realizaron un "abrazo" simbólico frente a la Casa Rosada junto con empleados de esta cartera. "Entendemos que en esta nueva etapa se está ajustando lo que ellos entienden como gasto público, que somos nosotros. Este escenario va a generar nuevos conflictos sociales", señaló el secretario Daniel Catalano.

A la misma hora, se manifestaron gremios estatales e investigadores científicos en la sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en rechazo a su eliminación y para solicitar palabras sobre el tema a Lino Barañao.

Alejandro Muntó, quien se considera un científico precarizado del Conicet, asegura que "estas medidas son afines a los pedidos del FMI", por lo cual asevera: "Nos informaron que en varias áreas va a haber más de siete mil despidos y esto cae en los más precarizados que son los administrativos, doctorales y post-doctorales".

MINISTERIOS-PORTADA.jpg

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos podría ser uno de los más complicados. En las últimas horas comenzó a trascender entre los trabajadores la posibilidad de un recorte profundo y que perjudicaría al programa “Las Víctimas contra las Violencias” con un total desfinanciamiento, según denuncian. Hay una fecha: 1 de enero de 2019.

"Ante el peligro de la pérdida de 10 mil puestos de trabajo en el Estado, lxs trabajadorxs del Programa Las Víctimas Contra Las Violencias estamos organizadxs y, por primera vez en 12 años, con cese de actividades”, plantearon en un comunicado al que tuvo acceso popular.

La medida también alcanzaría al Centro de Acceso a la Justicia. "Lxs trabajadorxs de los Centros de Acceso a la justicia, administrativxs, trabajadorxs sociales, piscologxs y abogadxs que realizamos asesoramiento, asistencia y acompañamiento a personas, familias y comunidades en situaciones donde se encuentran vulnerados sus derechos, nos encontramos en estado de alerta y movilización debido a que nuestros puestos de trabajo se encuentran en peligro”, advirtieron.

Fuentes de los Ministerios y Secretarías prefieron no informar al respecto. Solamente hicieron énfasis en esta problemática Nicolás Dujovne, de Hacienda, Avelluto y Sica.

Los trabajadores preparan una paro general para el 12 de septiembre con una movilización hacia la Plaza de Mayo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados