Las restricciones para circular en la Ciudad de Buenos Aires continuarían al menos "tres meses más", según consideró este jueves el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien indicó que luego de ese plazo se verá si "las medidas se pueden relajar un poco o endurecer un poco más" en medio de la cuarentena por la pandemia por el coronavirus.
"Como mensaje para la gente, lo que acá se llama cuarentena, que son las restricciones de la movilidad personal, van a durar un largo tiempo y lo que estamos discutiendo es la intensidad que tienen esas medidas semana tras semana", señaló Quirós.
En declaraciones a radio La Red, el funcionario porteño dijo este jueves: "Después iremos viendo si las medidas se pueden relajar un poco o se pueden endurecer un poco más".
En ese sentido, explicó: "Esta realidad es dinámica y para mitad de mayo esperamos el pico. Luego te queda un mes y medio más de muchos problemas y no vas a estar en el medio del lío generando más lío".
"Creo que hay que taparse la boca porque decididamente disminuye el nivel de contagios. Pudimos confirmar en este tiempo que hay muchos más enfermos asintomáticos de lo que creíamos y creemos que en algún momento vamos a tener que decir que hay que taparse la boca de manera definitiva", adelantó.
Quirós también dijo que por ahora no están analizando la posibilidad de suspender el transporte público en la Ciudad.
En tanto, y en la misma línea, el ministro dijo en diálogo con Radio Continental, que "el distanciamiento social durará mucho tiempo, las clases tardarán en recomponerse" y que "estamos hablando de la flexibilización de a poco pero no se puede levantar la cuarentena antes del pico que se espera".
Y brindó recomendaciones para las personas que tienen que salir de sus casas por ser parte de los grupos de actividades esenciales o que tienen que salir a comprar alimentos: "Tienen que taparse la boca. De esta forma baja el contagio. Si se conviven con alguien mayor de edad, hay que actuar como si uno estuviera enfermo".
comentar