En la localidad de Casilda, Santa Fe fue hallado un ejemplar de puma, el cual fue contenido por los vecinos. Denuncian cotos de caza para extranjeros.

Los vecinos del barrio Nueva Roma, en la localidad de Casilda, provincia de Santa Fe amanecieron este miércoles con la presencia de un puma que atemorizó a todos a la hora de salir al trabajo e ir a la escuela.

El animal, asustado por la presencia de humanos comenzó a correr de manera enloquecida, dando saltos por los techos en intentos por escapar.

Mientras se dio aviso a la Policía, y esta a su vez a la Policía Ecológica de Santa Fe, un grupo de hombres decidió tomar cartas en el asunto munidos por sogas, palos y una reja.

Cuando el puma salió de un precario depósito de chapa al fondo de una casa, dos personas aguardaron con la reja a que volviera a ese sitio y de esa forma mantenerlo retenido e imposibilitarle su escape, hasta que pudiera ser sedado y llevado en una jaula a otro lugar.

Puma-Casilda.mp4

"Tratamos de evitar que el animal escapara para que no realice algún daño o perjudique a alguien de la zona y también para preservar su vida", declaró Claudio Sormanni, jefe del Comando Radioeléctrico de Casilda. Ahora se espera que Fauna de Rosario concrete el traslado del animal a su hábitat natural o alguna reserva para su reinserción.

Cotos de caza de pumas

Si bien el puma es un felino que está presente en gran parte del territorio argentino donde crece y se reproduce de forma natural, también hay particulares que los crían para luego soltarlos en cotos de caza.

Esto está permitido aún por la vigencia de una ley de la Dictadura que lo permite; el negocio radica en que no son pocos los turistas extranjeros que llegan y pagan importantes sumas en dólares y euros para practicar lo que denominan "caza deportiva", y que consiste en dispararle a animales salvajes que fueron criados para morir por efecto de sus balas.

Se desconoce si el ejemplar de puma capturado en las últimas horas en Santa Fe escapó de algún coto o si se acercó a la zona urbanizada en busca de alimento que le falta en su hábitat.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados