Detenidos durante la movilización por la desaparición de Santiago Maldonado el pasado viernes denunciaron presunto maltrato de parte de la Policía de la Ciudad y condiciones “inhumanas” de arresto.
Una mujer sostuvo que fueron alojados en condiciones “infrahumanas” tras los arrestos y contó que “una de las chicas” que estaba con ella “fue obligada a entrar a su celda, desnudarse y desde la puerta un policía la filmó desnuda”.
“Fue una situación que sobrepasa todos los límites, otras chicas fueron obligadas a desnudarse completamente”, relató Ada Luz en declaraciones a Radio 10.
De acuerdo con su versión, los manifestantes estuvieron “hacinados, en lugares incómodos y molestos” durante su estadía en las cuatro cárceles de la Capital Federal a las que habían sido trasladados.
“Era inhumano lo que estaban haciendo, el lugar era muy frío, todo era muy violento”, dijo Ada Luz, quien relató que durante un extenso período no se permitió el contacto con abogados por parte de los detenidos.
Por otra parte, también sostuvo que en la movilización por Santiago Maldonado estaba “alejada completamente de lo que era la barricada policial”.
“Había muchísimos policías de civil que se iban poniendo chalecos bordó y aparecieron de repente en el medio de la gente”, explicó, al tiempo que relató: “Me tiran al piso, me patean, entre los tres me levantan, me ponen los precintos y me detienen”.
Señaló que los detenidos eran “gente muy joven que no integra ningún partido” y que estaban “muy asustados” en el período en que estuvieron privados de su libertad entre el viernes y el domingo pasados.
“No nos traían lo que nuestros familiares nos dejaban”, agregó, al tiempo que indicó: “Las provisiones, alimentos y elementos de higiene no fueron entregadas a nosotros”.
En tanto, otro de los detenidos afirmó en declaraciones televisivas que fue apresado cuando salía de su trabajo en el barrio porteño de San Telmo y que ni siquiera había participado de la movilización ese día.
“Yo salía del trabajo. Fui para el lado de casa de Gobierno y ahí estalló con todo. La policía me tiró gas pimienta en la cara y me levantaron. Yo salí del trabajo con la notebook del trabajo”, explicó el joven, en el momento de ser liberado, en declaraciones a periodistas de los canales C5N y la TV Pública.
El muchacho explicó que trabaja de “analista de seguridad informática” y contó que fueron imputados por tirar “molotov, piedras”, por “resistencia a la autoridad” y que los “trataron como chorros, fue cualquiera”.
“Siempre hago el mismo recorrido: yo trabajo en San Telmo y voy por Defensa hasta la estación del subte A. La policía empezó a levantar gente que nada que ver, no trataron como terroristas, como chorros”, afirmó.
Además, el joven sostuvo que cuando estaban siendo detenidos los oficiales les dijeron que los “iban a desaparecer, ese tipo de cosas”.
“Nos preguntaban el nombre y nos decían: 'Empiecen a contestar o van a estar desaparecidos también'", recordó el chico.