Después del aumento de trenes y colectivos dispuesto días atrás, llego este lunes el incremento en Subtes y Premetro.
La nueva tarifa es de $74 y la del Premetro de $26, con la puesta en marcha del tercer tramo de la actualización prevista para estos servicios de transporte en la Ciudad de Buenos Aires.
La modificación del cuadro tarifario fue tratada y aprobada en la audiencia pública celebrada el 3 de febrero pasado, con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, y en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA, según informó Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase).
Los jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis.
Sbase subrayó que continuará vigente el descuento de la RED SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes, que llega a los usuarios con descuentos de 20%, 30% y 40% cuando superan los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.
Además, seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, y para personas con discapacidad, para personas trasplantadas y en lista de espera -todos ellos pueden viajar gratis-, el boleto estudiantil -que también es gratuito-, y los abonos social, maestro y estudiantil para alumnos de escuelas secundarias y terciarias.
El abono social está destinado a beneficiarios de planes administrados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o recurrente; personas que acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el INDEC; personas que acrediten encontrarse en situación de indigencia; beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón; excombatientes de Malvinas; aquellos grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.
Por último, Sbase recordó que el último tramo de la actualización tarifaria se aplicará el 3 de septiembre próximo, cuando el pasaje de subte pasará a ser de $80 y el del Premetro $28.
Cabe recordar que la semana pasada el boleto mínimo del transporte urbano de colectivos pasó a costar $ 46,35 en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que representa un aumento del 8,6%.
El incremento también se aplicó en la tarifa de los trenes y, de la misma manera, se aumentó el saldo negativo de la tarjeta SUBE hasta $ 185,40. Se trata de la cuarta aplicación de la nueva fórmula de actualización mensual que regirá hasta este mes, que se ajusta sobre la base del índice de inflación del Gran Buenos Aires.
Para determinar este incremento se toma como referencia el índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Indec, que en abril pasado marcó una suba de 8,6% en la región comprendida por la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.
De esta manera, el boleto mínimo de colectivo, entre 0 y 3 kilómetros, es de $ 46,35; para distancias de 3 a 6 km, $ 51,63; y de 6 a 12 kilómetros, de $ 55,61. En tanto, en distancias que van de 12 a 27 kilómetros, el boleto cuesta $ 59,58 y para distancias superiores a los 27 kilómetros, $ 63,55.
En lo que respecta a los trenes, en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa el mínimo es de $ 29,12. En tanto, en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza, y Belgrano Norte pasó a ser de $ 22,50.